Los primeros hoteles
El Hotel Carlos Paz fue el primer establecimiento de la ciudad. Fue fundado por el mismísimo Carlos Paz, atendido por Teodoro Beaulieu y luego reformado y ampliado por Adolfo, Bautista y Clemente Carena. Se ubicaba en la intersección de las calles Lisandro de la Torre y 9 de Julio, por donde pasaba el nuevo camino.
En 1927, enfrente se comenzó a construir el Hotel Yolanda. Por iniciativa de Bentivoglio Bezzechi, se levantó un complejo de más de 54 habitaciones y un extenso parque, que ocupaba una manzana sobre el río San Antonio. Era un hotel de lujo, en el corazón de las sierras.
El nuevo Hotel Carena se levantó en 1938 y volvió a jerarquizar la propuesta turística de la ciudad. Se levantó sobre una colina y ostentaba un maravilloso parque con bajada al río San Antonio.
La Hostería Italiana fue construida por Clemente Andorno y Benito Follis, y se encontraba sobre la Av. 9 de Julio al 400. Sin embargo, luego deciden abrir el Hotel Italiano sobre la ruta 20, el camino que cruzaba el río por el Puente Nuevo y comunicaba con la ciudad de Córdoba.
Desde 1930 hasta 1945, se construyeron casi 40 hosterías y pensiones. Se inauguran el Lido Hotel, la Hostería Bristol de Camilo Zacarías, la Hostería Playa de Juan Franchi y luego de los hermanos Viola, Los Troncos de José Bagur, la Hostería Balnearia de Daroit, Los Paraísos de la familia Roldán, La Delia, Select, El Bosque, Casilda, Monteserrat, Margarita y El Chañar.
Luego le seguirían las hosterías y hoteles Asturias, Gran Castell Hotel, El Faro, El Mirador, El Monte, Los Sauces, Emilio, Sevilla, Los Vascos, Pergamino, Villa Alicia, Fantasio, Nora, Porteña, Florida, La Cuesta, Ramos Mejía, Villa Albina, Brisas Serranas, Quintero, Europa, El Torreón, Riviera, Quinta Carena, Parque, Versalles, Dina, Normandie, Los Cerros, San Cayetano, La Patagonia y Achalay.