Bienestar natural en tu taza
Cómo preparar té de hibiscus y cuáles son sus beneficios para la salud
Esta infusión de sabor intenso y color rojizo es rica en antioxidantes y puede ayudar a controlar la presión arterialEl té de hibiscus, también conocido como infusión de flor de Jamaica o roselle, se elabora a partir de los cálices secos de la flor Hibiscus sabdariffa. Su color rojo profundo y su sabor levemente ácido lo convierten en una opción refrescante y saludable, tanto caliente como frío.
Para prepararlo, basta con hervir una cucharada de flores secas en medio litro de agua durante 5 a 10 minutos. Luego se cuela y se puede endulzar a gusto, aunque también se consume solo. En verano, es común servirlo frío con hielo y rodajas de limón.
Entre sus principales propiedades se destacan:
- Su efecto antioxidante, gracias a su alto contenido en antocianinas y vitamina C.
- Su capacidad para reducir la presión arterial, especialmente en personas con hipertensión leve.
- Su acción diurética, que favorece la eliminación de líquidos y toxinas.
- Su posible ayuda para controlar el colesterol y proteger la salud cardiovascular.
- Su efecto digestivo y ligeramente laxante, útil en casos de tránsito lento.
El té de hibiscus no contiene cafeína, por lo que puede tomarse en cualquier momento del día. Sin embargo, se recomienda moderación en personas con presión baja, embarazadas o que estén bajo medicación diurética.
Una taza diaria puede ser una gran aliada natural para acompañar un estilo de vida saludable.