Lo que dejó el CILE: Seminario Iberoamericano de Periodismo y Comunicación

domingo, 31 de marzo de 2019 · 09:52

Córdoba.- Los debates y disertaciones internacionales del CILE 2019 se vivieron en el espacio dedicado a los periodistas y comunicadores en el marco del Seminario Iberoamericano de Periodismo y Comunicación que tuvo lugar en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba.

El Seminario contó con 2000 inscriptos, 1500 asistentes a los 20 talleres que se realizaron por la mañana en sedes de universidades públicas y privadas, 1000 asistentes a los seis paneles de debate y dos diálogos especiales, 41 expertos de España, México, Estados Unidos, Colombia, Brasil, Uruguay, Perú, Argentina, la participación de 400 profesionales de la comunicación, entre periodistas, cronistas y editores de iberoamérica. En su transcurso, además, se presentaron cuatro informes de investigación y se realizaron dos talleres para niñas y niños en Parques Educativos de la ciudad.

La cultura estuvo presente con el recital de Ana Prada y el legado del Seminario: la intervención   “AZ–27.19 Que da la palabra” de Lucrecia Urbano, un muro digital que forma un texto colectivo a partir de las palabras que cualquier persona puede proponer desde su teléfono o web con un código QR.  En “AZ–27.19 Que da la palabra” ingresaron más de 1.400 palabras y la palabra más ingresada fue “amor”.

Comentarios