El canto tiene la palabra: Homenaje a Atahualpa Yupanqui en Cosquín
Sábado 2 de febrero, 20 h Sala del Centro de Convenciones de Cosquín, frente a la plaza San Martín.Cosquín se suma al VIII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE 2019) que se realizará en marzo en Córdoba presentando un homenaje a Atahualpa Yupanqui denominado "El canto tiene la palabra."
En el marco del Cosquín Cultural 2019, el periodista y escritor Pedro Jorge Solans presentará a Roberto Kolla Chavero, quien abordará la figura de su padre como poeta y filósofo, el próximo sábado 2 de febrero, a las 20 en la sala del Centro de Convenciones de Cosquin, frente a la plaza San Martín.
Atahualpa Yupanqui será la figura emblemática del CILE 2019 y bajo un cielo yupanquiano debatirán los académicos sobre nuestra lengua.
Solans destacó que desde septiembre vienen presentando este espectáculo de palabra y música como tributo al primer poeta de nuestro cancionero popular reconocido por el Instituto Cervantes y la Academia como maestro de la lengua española por su aporte.
"Con don Ata ingresaron a las Cajas de la Letras los poetas y los cantautores que enriquecieron el cancionero iberoamericano y Cosquin no podía estar ausente del semejante y merecido reconocimiento."
"Reconocer al mayor cantautor del cancionero popular es enaltecer el canto y la poesia de muchísimos maestros del continente de la lengua, y se vienen a la memoria los nombres de muchísimos de ellos pero nombrarlos sería una injusticia a quienes no lo nombremos por lo tanto piensen ustedes y verán a tantos hijos y hermanos del maestro del Cerro Colorado," dijo Solans.