Mendoza homenajeará a Hilario Cuadros con una vendimia en Cosquín
Cosquín.- El músico y autor de los principales temas que identifican a Mendoza tendrá su merecido homenaje, esta noche en la plaza Próspero Molina. Los Trovadores de Cuyo, y los guitarristas Raúl Reynoso; Federico Chavero; Pablo Budini; Juan Carlos Romero y Exequiel Sandoval, y los cantantes Ini Cervino; Lisandro Bertín, se sumaran a 80 bailarines.
Una delegación de músicos y bailarines mendocinos ofrecerán esta noche un merecido homenaje al principal cantautor que dio esa provincia cuyana: Don Hilario Cuadros.
El homenaje se concretará en el Festival de Cosquín donde se brindará una adaptación de 18 minutos de la Vendimia de Don Hilario, en la plaza Próspero Molina. La presentación será televisada en vivo para la TV Pública, e ingresará en el segmento de Postales de Provincia.
Don Hilario Cuadros, fue un verdadero embajador de Mendoza, autor de las principales tonadas entre las que se destaca Cochero e' plaza, Los sesenta granaderos, Jarillero, La monjita, Flor de Guaymallén, Bandera de los Andes y Virgen de la Carrodilla principal tema vendimiero en cada festividad de la cosecha de la uva.
En 1928 Cuadros y su amigo Morales arribaron a Buenos Aires y en 1931 ingresaron al conjunto, Alberto Quini y Roberto Puccio, nombrando al mismo como Guaymallén pero al poco tiempo deciden utilizar el nombre de “Los Trovadores de Cuyo”.
Cuadros compartió escenario con grandes artistas del momento, como Manuel Acosta Villafañe, Buenaventura Luna, Alberto Rodríguez, Félix Dardo Palorma, Carlos Montbrun Ocampo, Alfredo Alfonso, José Adimanto Zabala, Rafael Arancibia Laborda y el cordobés Marcos Manuel Lopez recopilador de “La Jota cordobesa”.
Esta noche en el homenaje se presentarán los guitarristas Raúl Reynoso; Federico Chavero; Pablo Budini; Juan Carlos Romero y Exequiel Sandoval y los cantantes Ini Cervino; Lisandro Bertín y Los Trovadores de Cuyo, todos bajo la dirección musical de Nicolás Palma, y un ensamble de 60 bailarines de diferentes partes de Mendoza.
Esta noche en la Prospero Molina el espectáculo brindará una aproximación de lo que se vive todos los años en el Frank Romero Day y atraer a turistas del país y el mundo.
El Homenaje a Hilario Cuadros contiene música, danza, poesía, relatos relacionados con nuestra tierra y contará con dos grandes referentes de la Fiesta Nacional de la Vendimia: Golondrina Ruiz, desde el texto y Hector Moreno, en la puesta en escena. Quien estará a cargo de las coreografías es Martín Villarroel.
Vendimia de Don Hilario promete ser un verdadero homenaje a uno de los grandes referentes de la cultura mendocina, Hilario Cuadros. Este poeta, cantante y folklorista argentino se convirtió en uno de los principales referentes del folklore cuyano.