Una iniciativa con tonada cordobesa
Boxeo Infantil Sin Contacto, una forma de inclusión social
Durante el fin de semana, se realizó el campeonato nacional con sede en la Provincia de Córdoba.Esta disciplina que surgió en Córdoba, está destinada a niños y niñas de 7 a 12 años de sectores vulnerables que busquen insertarse en el deporte y aprender una actividad.
Este fin de semana se realizó en nuestra provincia el último campeonato nacional del que participaron niños y niñas de todo el país. Fue organizado por la Federación Cordobesa de Box, con el apoyo del Ministerio de Desarrollo Social a través de su programa Formando en el Deporte y de la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Córdoba.
«Esta disciplina fue creada en Córdoba por la Federación Cordobesa de Box hace tres años, justo antes de la pandemia, después la tomaron desde otras partes del país y la replicaron»; explicó Virgilio Arauz, referente del programa Formando en el Deporte del ministerio de Desarrollo Social.
Esta cartera cuenta con el programa Formando en el Deporte, a través del cual se promueve la inclusión social de niños, niñas y jóvenes de sectores vulnerables. Se promueve además la inserción social y la terminalidad educativa «para darle más oportunidades en la vida a los chicos»; agrega Arauz.
El Boxeo Infantil Sin Contacto está destinado a niños y niñas de 7 a 12 años de sectores vulnerables, que por su edad todavía no pueden ingresar en la categoría de boxeo amateur. Este fin de semana, más de 70 competidores de toda la provincia se encontraron en el Polideportivo Corral de Palos. Allí un jurado profesional perteneciente a la Federación Cordobesa de Box, fue el encargado de evaluar y puntuar los mejores desplazamientos, trabajos con soga, figuras en piso, y golpes a la bolsa.
De la disciplina participan en igual proporción niños y niñas, que después aspiran al boxeo profesional. Vale recordar que Córdoba aporta una importante cantidad de boxeadores y boxeadoras ya federados en competencias provinciales, nacionales e internacionales.
«Mientras tanto, trabajamos en fortalecer la disciplina, el trabajo organizado, y que se inserten en el deporte»; añadió Arauz.