A un siglo de la primera Copa del Mundo
América Latina lucha para quedarse con la sede del Mundial 2030
Se lanzó la candidatura de Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay para la organización del torneo.América Latina lanzó su candidatura para albergar el Mundial 2030, en lo que será el centésimo aniversario de la primera Copa del Mundo celebrada en Uruguay en 1930. El proyecto incluye a Argentina, Uruguay, Chile y Paraguay, aunque el presidente argentino Alberto Fernández adelantó que también propuso que Bolivia sea parte de la organización.
La candidatura fue anunciada oficialmente este martes en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en Ezeiza.
«Nuestra #SelecciónArgentina trajo la Copa del Mundo a nuestro continente y sería una enorme alegría que, 100 años después, el Mundial vuelva a donde todo empezó: #Sudamérica»; publicó el presidente su cuenta de Twitter.
El acto estuvo encabezado por el presidente de AFA, Claudio «Chiqui» Tapia; el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens; el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, así como autoridades de la Asociación Uruguaya de Fútbol, la Asociación Paraguaya de Fútbol y de la Federación de Fútbol de Chile.
La idea de una candidatura conjunta para el Mundial 2030 surgió inicialmente de Uruguay y Argentina, que fueron los finalistas de la primera Copa de la FIFA celebrada en 1930 en Montevideo. En la puja por la organización del Mundial, los países sudamericanos deberán competir con España y Portugal, que recientemente también manifestaron la intención de sumar a Ucrania a su candidatura.
Una tercera alternativa, todavía sin confirmación oficial, podría configurarse entre Grecia, Egipto y Arabia Saudita.