Un nadador mendocino de 17 años batió un récord histórico

jueves, 13 de marzo de 2025 · 14:38

Buenos Aires. El joven mendocino Lautaro Arjona, de solo 17 años, acaba de inscribir su nombre en la historia del deporte argentino. Se convirtió en el nadador más joven en completar la desafiante travesía del Río de la Plata, una de las pruebas más exigentes de la natación en aguas abiertas. Enfrentó corrientes adversas y condiciones extremas a lo largo de 50 kilómetros, logrando concretar su hazaña en 14 horas y 18 minutos, una marca que consolida su proyección como una de las grandes promesas del deporte argentino.

“Verlo llegar después de tanto esfuerzo es algo que no puedo poner en palabras. Es un orgullo inmenso, una emoción que me desborda”, confesó con la voz entrecortada su padre, Oscar Arjona.

Lautaro comenzó a nadar a los 10 años y a los 14 se adentró en las aguas abiertas. Durante dos años soñó con este desafío y se preparó con absoluta disciplina. Con el respaldo de su familia, sus amigos, su equipo y su entrenador, Claudio Capezzone, alcanzó un hito que hoy lo tiene entre los referentes de la disciplina a nivel mundial. “Lo pensé cuando tenía 15 años, pero en ese momento no contaba con la experiencia ni la resistencia necesarias. Entrené, competí en otras pruebas y, dos años después, sentí que estaba listo”, resume el adolescente que este año termina la escuela secundaria.

El cruce del Río de la Plata es considerado uno de los desafíos más exigentes en la natación en aguas abiertas. Con su anchura y condiciones cambiantes, apenas 42 nadadores lograron completarlo en más de un siglo. Lautaro no solo se convirtió en el número 42 en lograrlo, sino que además rompió un récord que llevaba 102 años vigente. Antes de que él hiciera pie en la orilla de Punta Lara, a las 20:15 del lunes 10 de marzo de 2025, la persona más joven en realizar esa travesía había sido la nadadora argentina Lilian Harrison, quien lo logró en 1923 con 19 años. Lautaro superó esa marca con dos años menos.

Comentarios