Cinco ventajas del Coaching en la Empresa Familiar
Por Mariela Aguilera (Coach. Contadora Pública, diplomada en Comercio Internacional.)Por Mariela Aguilera
(Coach. Contadora Pública,
diplomada en Comercio Internacional.)
El objetivo del coach en una empresa familiar debe ser conseguir que domine las habilidades y destrezas que necesita para lograr rentabilidad, ser sustentable en el tiempo y con un ambiente donde prime la confianza que permite la generación de conversaciones, haciendo de la empresa un ecosistema conversacional único e irrepetible.
Hoy te cuento las cinco principales ventajas del Coaching en este tipo de negocios:
1.-Genera un entorno conversacional propio basado en el respeto: porque ayuda a los miembros de la familia a mejorar sus habilidades de escucha, empatía y observación, que son la clave para la buena comunicación. También a considerar y tener en cuenta el punto de vista y las opiniones del resto de los involucrados en la empresa, incluso familiares que no participan activamente.
2.-Diagramar el camino a seguir: brinda la oportunidad para que todos los miembros de la familia tomen conciencia del estado presente en el que se encuentran, tanto la familia como la empresa, y puedan pensar y soñar juntos no sólo dónde les gustaría llegar, sino cómo hacerlo, y a partir de allí trazar un plan de acción para llevarlo a la práctica.
3.-Planificar la sucesión: es una herramienta muy eficaz para ayudarlos a planificar el proceso de sucesión y acompañar a la familia durante su ejecución. Cuando el Coach cuenta con los conocimientos necesarios, puede ayudar a redefinir de nuevo los objetivos empresariales, redactar y acompañar en la definición e implementación del protocolo familiar, favoreciendo e incentivando la comunicación interna y externa de la empresa, acompañando el no menor mundo emocional que atraviesa este proceso de cambio.
4.-Desarrollo de habilidades y competencias claves: siendo acompañados por un Coach, los miembros de la familia posibilitan la mejora e incorporación de habilidades y competencias claves para su crecimiento y desarrollo personal, que influyen directamente en el desempeño empresarial. El auto liderazgo, la gestión empresarial, el liderazgo de pares y colaboradores, entre otras, son habilidades que permiten que la empresa sea gobernada y gestionada de una manera más eficiente y efectiva.
5.-Mejora el clima laboral: al desarrollar los miembros de la familia un repertorio comunicacional basado en el respeto y la diversidad, aumenta notablemente el sentido de pertenencia y la implicación y motivación. Esto, en definitiva, genera un clima de confianza y crecimiento, que impactan directamente en un clima laborar ecológico y saludable.