El nuevo festival Anisacate Carnaval fue un éxito en Córdoba

miércoles, 26 de febrero de 2020 · 18:03

Anisacate.- Los días 22, 23 y 24 de febrero, con grandes artistas en cartelera y la participación de artesanos y vecinos del Valle de Paravachasca, los hermanos Rojas cerraron la primera edición de este nuevo proyecto que es Anisacate Carnaval con un recuento total de 15 mil personas en las tres noches.

La noche de apertura estuvo encabezada por Jorge Rojas, La Sole y Banda XXI. El Cantor aprovechó para hacer un cruce de canciones con la banda de cuarteto, compartiendo escenario para el momento en que sonó “Que Bonito” y “No saber de ti".

La grilla de la segunda noche fue una apuesta a los ritmos populares que confluyen en tierras cordobesas: El Indio Lucio Rojas tuvo su fiesta del monte con sonidos de raíz, mientras que La Mona Jimenez convocó a sus seguidores habituales y a familias para brindar un repertorio de sus canciones más emblemáticas.

Para la última jornada, encabezaron la cartelera Orellana Lucca, El Chaqueño Palavecino y Los Rojas. El trío de hermanos cerró la noche elevando el espíritu carnavalero a su máximo nivel, con espuma, bailes y una celebración compartida con todos los presentes. Durante su presentación los hermanos Rojas destacaron una vez más la importancia del trabajo mancomunado con el sector gubernamental, los vecinos de Anisacate y todo el talento local para poner en valor este evento que devuelve a la localidad su fiesta popular. El temporal que se desató apenas bajaron del escenario Los Rojas, privó del broche de oro que le iba a poner Oscar, el Chaqueño Palavecino. 

Desde el escenario Jorge Rojas manifestó su ilusión y grandes proyectos que tiene junto a sus hermanos  para la edición que viene de Anisacate Carnaval durante el verano de 2021. Entre ellos se destacan las comparsas de “distintas tribus” y una Peñita del Carnaval, “para arrancar desde la tarde con tantos amigos que hacen arte y música y con los gurises, para que Anisacate Carnaval florezca desde lo más chiquito”. 

Las instalaciones donde se realizó el Anisacate Carnaval fueron diseñadas y construidas especialmente para este evento, aunque el predio cuenta con una versatilidad que permite proyectar eventos de distintos formatos y géneros a lo largo del año. Generar una superficie techada para 5 mil personas es otra de las ideas que Los Rojas encararan en un futuro próximo. 

Durante los tres días del festival se instaló una galería de artesanos donde expusieron trabajadores y emprendimientos de la cultura residentes en el Valle de Paravachasca. También participaron del festival el Ballet Soberanía Nacional, Efraín Colombo, Victoria Alfonsina, Elías, La Bordona, Cristian Herrera y Matacos, La Tucu, Los Aranditas, Dúo Saypa, entre otros. 

El Anisacate Carnaval fue reconocido por autoridades provinciales y municipales como un evento de interés turístico y cultural, por el impacto directo a indirecto que genera en la zona. 

Comentarios