Cine Mon Amour
Se levanta el viento: ¡Hay que intentar vivir!
por Clara Gagliano.El (pen) último largometraje del genio japonés Hayao Miyazaki es una obra maestra en todos los sentidos. «El viento se levanta» relata la vida de Jiro Horikoshi, el diseñador del Zero, avión de caza de la Segunda Guerra Mundial.
Empezando en la infancia del protagonista, a través sus sueños, sabremos de su amor por los aviones, de su anhelo de ser piloto y sus encuentros oníricos.
«El viento se levanta» muestra la vida de Jiro, en la que tuvieron importancia sucesos históricos como el terremoto de Kanto de 1923, la Gran Depresión, la epidemia de tuberculosis o la entrada de Japón en la guerra.
El viento, que está presente en el título (en alusión al poema de Paul Valery), ocupa un rol fundamental en esta cinta, desde la infancia del protagonista que sueña con diseñar un avión «'que vuele tan bonito como el viento'». A lo largo de la película, el viento, junto a la frase '«Le vent se lève!…Il faut tenter de vivre!» acompañan escenas y encuentros.
Si bien podría considerarse la obra más «realista» de Miyazaki, la difusa frontera entre la realidad y el mundo onírico está presente, (como en todas su películas anteriores) manteniendo así una de las características fundamentales de Estudios Ghibli.
«El viento se levanta», al igual que muchas creaciones de Miyazaki, se encuentra disponible en Netflix.
Seguinos en Instagram haciendo click aqui