Se desarrollará del 1 al 4 de noviembre

Salta comienza a palpitar el primer Festival Internacional de Poesía

Unos cuarenta poetas latinoamericanos se reunirán en la capital salteña.
martes, 31 de octubre de 2023 · 14:06

Del 1 al 4 de noviembre se llevará a cabo la primera edición del Festival Internacional de Poesía Salta 2023, que se llevará adelante en los escenarios de la Usina Cultural y el Centro Cultural América. 

Este miércoles a las 19 horas en la Usina Cultural será la inauguración del I Festival de Poesía de Salta (FIPS) y las palabras de apertura estarán a cargo del poeta salteño Leopoldo «Teuco» Castilla, uno de los impulsores del encuentro y del movimiento Poetas del Norte Entero. Con las palabras del Teuco, se dará paso a la primera mesa internacional del Festival con Rafael Courtuosie (Uruguay); Gabriel Chávez Casasola y Paura Rodríguez Leyton (Bolivia); Javier Alvarado (Panamá); Huang Kangyi (China), Iván Oñate (Ecuador), y Miguel Ángel Zapata (Perú).

Desde la organización del Festival expresaron que «la localización y su expansión en todo el norte del país contribuirá a la descentralización de la cultura, a la radicación y fomento de industrias relacionadas con ella y a su propagación horizontal en la población». En este sentido destacaron que «la presencia de poetas latinoamericanos forma parte de una correa de transmisión e interacción con vistas a socializar recursos económicos para permitir la propagación de la poesía por todo el continente».

El FIPS tendrá su memoria poética en una antología con poemas de los participantes que publicará el sello EUNSA de Ediciones de la Universidad Nacional de Salta. El libro ya se encuentra en imprenta y se prevé que las y los lectores podrán adquirirlo en el stand de Norte Entero de la Feria del Libro de Salta, que también se está llevando a cabo entre el 1 y el 5 de noviembre.

Durante los tres días del encuentro, se sumarán los poetas cubanos Idangel Betancourt y Ángel Martínez Haza, el primero residente en Catamarca y el segundo en Salta. El festival contará con la participación de figuras destacadas distintos puntos del país como la poeta y lingüista Ivonne Bordelois (Buenos Aires), Vicente Muleiro (Buenos Aires), Santiago Sylvester (Salta), Gustavo Caso Rosendi (Chubut); Miguel Ángel Federik (Entre Ríos), Héctor Berenguer (Santa Fe), María Malusardi (Buenos Aires), Alejandro Acosta y Celina Galera (Catamarca), César Bisso (Santa Fe); Julio Salgado (Santiago del Estero), María Casiraghi (Buenos Aires), Adriana Petrigliano (La Rioja), Juan Carlos Moisés (Chubut), Francisco Avendaño (Santiago del Estero), Noelia Gana, Rosa Machado, Mariano Cornejo, Marta Schwarz, Hugo Rivella, Raquel Guzmán, Darío Villalba, Rolando Vargas y Mario Vázquez (Salta), y Silvia Barei y Claudio Suárez (Córdoba).

La comisión organizadora está conformada por las y los poetas Leopoldo Castilla, Esteban Singh Caro, Marcelo Sutti, Diego Saravia Tamayo, Lucrecia Coscio, Fernanda Agüero, Carlos Müller y Eduardo Robino.

El FIPS cuenta con auspicio público privado en el que participan la Secretaría de Cultura de Salta, la UNSa, la UCAsal, La merced del Alto (hotel & spa), CENTRALFINE, Valle Arriba Bodega, Clínica de ojos Santa Lucía, Grupo MDAY, SOMAC, Hotel Colonial Salta, La Casona del Molino, Mundo Gráfico, Chawasi (apart y cabañas) y Bodega Yacochuya.

Comentarios