Inteligencia artificial
El ChatGPT cree que Carlos Paz escribió las obras más taquilleras
Le consultaron por los grandes éxitos teatrales y sorprendió con varios errores.La herramienta de inteligencia artificial conocida como Chat GPT volvió a equivocarse y consideró que Carlos Paz es el autor de las obras de teatro más taquilleras de la Argentina. Fue consultada acerca de las diez obras más importantes de los últimos años y sorprendió con insólitos errores.
No es la primera vez que ocurre, cuando le preguntaron por los mejores autores de novelas del país, había incorporado a la lista a Jorge Luis Borges (escritores de cuentos, poemas y ensayos) y al peruano Mario Vargas Llosa.
Esta vez, el programa de inteligencia artificial (IA) de OpenAI (la empresa fundada por Elon Musk) eligió las diez obras de teatro más taquilleras de los últimos años. El primer puesto fue ocupado por la comedia «Los Locos Grimaldi», cuya autoría le fue erróneamente adjudicada al escritor «Carlos Paz» en lugar de Atilio Veronelli, confundiendo el nombre del autor con la localidad cordobesa donde comenzó el éxito teatral en 2013.
En el segundo lugar, se posicionó «Toc Toc» de Laurent Baffie, una comedia que, si bien es francesa, su versión local dirigida por Lía Jelín fue un gran éxito en Buenos Aires. En tercer lugar, ubicó a «Stravaganza: Estados del Tiempo» de Flavio Mendoza, mientras que el cuarto lugar fue para la obra «Fátima para todos», que según la inteligencia artificial, fue escrita y protagonizada por el fallecido humorista Enrique Pinti en lugar de Fátima Florez.
El quinto puesto volvió a tener a Flavio Mendoza con «Stravaganza: Water in Art» y el sexto lugar, lo ocupó «Luz Cenicienta». En tanto, el listado se completó con «Los vecinos de arriba», «Sugar», «El equilibrista» (donde el protagónico no se le atribuyó a Mauricio Dayub sino a Alfredo Alcón) y «La omisión de la familia Coleman».
ChatGPT es una herramienta sobre un modelo de lenguaje diseñado para responder de manera inteligente a preguntas y comentarios de forma natural y coherente, imitando el lenguaje humano. Sin embargo, su conocimiento está limitado a lo que se le ha enseñado a través del entrenamiento en grandes conjuntos de datos y no puede acceder a Internet para buscar datos.