Festival de Cosquín
La segunda luna con Nahuel Pennisi, Coplanacu y el Indio Lucio Rojas
Se vivió un emotivo momento cuando Yamila Cafrune invitó a cantar a la hija de Tamara Castro.Pasó la segunda noche del Festival Nacional de Folclore de Cosquín, que tuvo como protagonistas al Dúo Coplanacu, Nahuel Pennisi y el Indio Lucio Rojas. Hubo nuevamente una importante convocatoria en la plaza Próspero Molina, donde miles de personas se congregaron para disfrutar de las zambas y chacareras y el homenaje de Yamila Cafrune a Tamara Castro.
La edición 2024 del festival mayor del país recuperó la mística de aquellos encuentros de antaño, cuando los consagrados introducían a los nuevos valores sobre el escenario Atahualpa Yupanqui.
Fue otra luna de emociones fuertes, con homenajes y música. Yamila invitó a cantar a Malena Dorado, la hija de Tamara Castro, quien cantó una zamba inspirada en su madre que compuso José Luis Aguirre.
La poesía se hizo presente con las palabras de Cesar León Vargas y también se presentó la Delegación de la Provincia de Córdoba (con la presencia de la coscoína Paola Bernal), Destino San Javier, La Algarroba.com, los Copla (con el festejo de sus 38 años de carrera y todo su repertorio de chacareras) y Pennisi, quizás uno de los artistas más esperados de la noche.
El Indio Lucio Rojas no defraudó y volvió a ratificar que tiene una de las mejores voces del folclore argentino.
Además, hubo un reconocimiento para la poeta pampeana Zulema Alcayaga, la autora del Himno de Cosquín, quien recibió el Premio «Nelly Omar» a la trayectoria artística de las mujeres.
Sin embargo, uno de los momentos más intensos de la noche se produjo cuando Destino San Javier, Nahuel y El Indio se reunieron sobre el escenario para cantar juntos y hacer estallar la plaza.
Hoy se vivirá la tercera luna y sigue el encanto de los duendes festivaleros.