Así se vivió la cuarta luna del festival
Cosquín 2025: Devoción por Los Manseros y el canto del monte
Una noche memorable se vivió en la plaza Próspero Molina, que tuvo localidades agotadas.La cuarta luna del Festival de Cosquín volvió a mostrar una plaza colmada y la devoción del pueblo por Los Manseros Santiagueños, quienes fueron parte de una noche donde el canto del monte se apoderó de los duendes festivaleros.
La grilla se abrió con el grito tradicional de «Aquí Cosquín» y la aparición sobre el escenario de la leyenda viva del folclore, el grupo encabezado por Onofre Paz y Alito Toledo, que no sólo interpretó sus grandes canciones sino que además regaló un momento más que emotivo con el homenaje a Martín Paz. Onofre no pudo contener las lágrimas mientras Flor Paz le cantaba a su hermano.
Tras haber visto frustrada su presentación por la lluvia que cayó en la noche del lunes, finalmente se subió al escenario el salteño Daniel Andrés Espoz, ganador de Pre Cosquín como Solista Masculino de Malambo. Lo siguió Dalmiro Cuéllar, Marina Cornejo y otro ganador del Pre Cosquín, en este caso, del rubro Conjunto Instrumental, Kimsa Juy, que trajo los sonidos andinos.
Fue el comienzo de un segmento muy disfrutado, con la presencia además de Micaela Chauque y una propuesta disruptiva. La artista oriunda de Jujuy dedicó «una chacarera a todas las mujeres y diversidades» y estuvo acompañada en la danza por Legon Queen, gaucho drag. Hacia el final de su show, sumó a representantes y banderas del colectivo LGBT, pronunciándose en medio de la polémica por los discursos de odio que predominan en estos tiempos.
La plaza Próspero Molina era un hervidero cuando hizo su aparición Christian Herrera con sus enganchados de chacareras de monte, chamamé y guarachas santiagueñas, a quien sucedió Erick Claros y la Delegación de Bolivia.
Después llegó el turno de Lázaro Caballero y El Viejo Algarrobal, ganador del Pre Cosquín como Conjunto de Malambo.
Hacia la recta final de la cuarta luna, pasó la coscoína Marina González y luego vino «El Indio» Lucio Rojas, quien dijo: «Esta noche ustedes hicieron realidad algo maravilloso. Por primera vez pudimos colgar el cartel de entradas agotadas. Gracias por acompañar a toda la paisanada que viene del interior profundo del norte del país a un lugar tan importante como Cosquín».
Los Cantores del Monte no se hicieron esperar y al Indio se le sumaron Herrera, Lázaro y su hermano Alfredo Rojas, para hacer delirar a los presentes con las chacareras del monte chaqueño hasta las cuatro y media de la mañana.