Convocatoria por la naturaleza como sujeto de derechos
Corrientes arde. Al menos un 10 por ciento de su superficie está bajo fuego. Se queman los humedales, los esteros, la flora y la fauna. Esta situación es el resultado, por un lado, de años y años de falta de políticas de prevención, mitigación y resolución de incendios y, por otro, fundamentalmente, de cambios en los ecosistemas que facilitan la propagación del fuego: aumentos de la temperatura, cambios en las precipitaciones, consecuencia, entre otras cosas, de las brutales deforestaciones que se han llevado a cabo en esta zona.
Lo que está sucediendo en Corrientes confirma la necesidad de repensar nuestro vínculo con la naturaleza, dejar de concebirla como un mero recurso nuestro (desde y para los seres humanos) y como si fuera un ente separado de nuestras vidas y destinos.
El imparable fuego habla. Hace visible lo evidente. Ha llegado la hora de reconocer a la naturaleza como sujeto de derechos y con personería jurídica propia, dotándola de mayores niveles de protección social y política. Cuidarla para cuidarnos.
Es urgente. Es ahora. Antes de que sea demasiado tarde.
Info: conasud.naturaleza@gmail.com
www.conasud.com.ar
#Conasud #BosquesDeLaPoesia #NaturalezaSujetoDeDerechos #QueSeaLey #LeyDeLaNaturaleza #DerechosDeLaNaturaleza #Corrientes #Incendios #CambioClimatico #Fuego
https://www.instagram.com/p/CaXnh-0I2b7/?utm_medium=share_sheet