Chaco

El periodista y escritor Pedro Solans protagonizará un documental sobre los 40 años de democracia

jueves, 7 de septiembre de 2023 · 19:02

En su visita a la capital de esa provincia, Resistencia, con motivo de la presentación de unos de sus libros en la Feria Iberoamericana del Libro del Chaco 2023, Solans ofreció su valioso testimonio sobre uno de los acontecimientos que atravesó al conjunto de la sociedad como lo fue el Juicio por la Verdad de la Masacre de Napalpí de un año atrás. Rodaje que formará parte del contenido del videodocumental '40 Años de Democracia' elaborado y realizado por productores chaqueños.

Pedro Solans agradeció ser considerado para formar parte de las diversas personalidades que, en primera persona, secuenciarán acontecimientos, logros y hechos sobresalientes surgidos desde la pos dictadura y que conforman la consolidación del proceso democrático más extenso en la historia de nuestro país.

En ese sentido, su intervención referenció a su participación como testigo durante la ventilación - en los estrados federales locales - ''de la invisibilización de uno de los episodios más atroces de la Argentina del siglo XX''. Es que el autor de "Crímenes en sangre. La verdad sobre la Masacre de Napalpí", donde su enorme trabajo de investigación y rescate del último testimonio de la única sobreviviente de 107 años de aquella tragedia, desgrana las motivaciones profundas del hecho que sirvieron de sustentación jurídica en busca de la reparación de las comunidades originarias de esa provincia.

''Fue un juicio por la verdad y la memoria, casi 100 años después de acontecido'', resumió y sentenció el oriundo chaqueño que luce con orgullo su pertenencia cordobesa de muchos años residiendo en el bella Villa Carlos Paz donde también dirige su principal periódico. Agregando que, ''ha sido un juicio a la moral, a la ética y a la interpelación de la sociedad argentina".

Su presencia, en el set, donde estuvo acompañado por el secretario de Turismo de Carlos Paz, Sebastián Boldrini, no pasó desapercibido para el exgobernador del Chaco, Dr. Angel Rozas - otro de los participantes -, con quien departió vivencias y anécdotas que cruzaron entre ambos en todo este tiempo. Y donde ambos subrayaron, ''el esfuerzo por producir un material histórico que sirva de fuente y espejo de valoración por nuestros jóvenes''.

El documental "40 años de Democracia: 1983-2023", reflejará secuencialmente las transformaciones sociales, culturales, económicas y políticas en la Argentina, y específicamente en la provincia de Chaco y la región. Contando con las expresiones personales de quienes protagonizaron los diversos episodios acontecidos en estas cuatro décadas. 

''Pretendemos dejar un testimonio que posee los elementos conservados en el tiempo en imágenes y voces de quienes protagonizaron, y están en vida, de cada acontecimiento trascendental - básicamente - en los hechos transcurridos en este tiempo en nuestro Chaco con el aditamento de los sucesos nacionales que marcaron el devenir de la historia y memoria de un pueblo organizado que, en definitiva, con aciertos y errores, no dejó de conquistar y clamar por el cumplimiento de sus derechos'', señalaron los productores ejecutivos de esta realización - Pedro Cáceres y Lisandro Fernández - titulares de CAPEAL S.A.S. y PAC!, ejecutoras del proyecto.

''Precisamente, este videodocumental resume los hitos claves que atravesó esta joven democracia, que se convirtió en la más larga de la historia argentina y que deja la puerta abierta al futuro para alcanzar la convivencia plena y el bienestar de nuestra sociedad'', remarcaron.

Galería de fotos

Comentarios