Curiosidades

¿El carlito se creó en homenaje a Carlos Gardel?

La historia del sándwich más disfrutado por los argentinos.

El pasado jueves 2 de mayo, Lucas Marti posteó en Facebook la historia del manjar más disfrutado por los argentinos: el sándwich de jamón y queso en pan de miga tostado, conocido popularmente como «Carlito». 

El mítico sándwich fue creado en Rosario, en 1953 por Rubén Ramírez, el propietario de la chopería «Cachito», ubicada en la esquina rosarina de Maipú y Pellegrini. El Carlito, sí, sin la «s» final, es un tipo de tostado cuyo toque distintivo estriba en la particularidad de llevar salsa ketchup junto al jamón y queso.

Desde 2014, es oficialmente patrimonio cultural de Rosario, tras una declaración del Concejo Municipal.

Sobre la fecha de la creación hay varios grises, muchos lo ubican en los albores de septiembre, otros en octubre y también en noviembre. La historia reciente dice que el hombre trabajaba en el bar «Cachito», un local familiar que funcionó hasta 1975 en Avenida Pellegrini y Maipú cuando todo surgió de lo cotidiano y la dinámica de lo impensado: fue a la cocina, untó manteca a dos panes de miga, le agregó una capa de queso sobre cada pan, rodajas jamón en el medio y, entre el jamón y el queso, le puso la salsa kétchup; luego lo tostó vuelta y vuelta unos minutos y así nació el «Carlito».

Como gustó el sabor, lo bautizó «Carlito» porque era el nombre que tenía pensado ponerle a su hijo, aunque otros afirman que fue un homenaje a Carlos Gardel.

Comentarios