Thiago de Mello
El poeta que puso voz a la Selva Amazónica. Por Enrique Hernández-D'Jesús
Thiago de Mello nació en 1926, en Barreirinha, Brasil, en el centro del corazón de la Selva Amazónica.
Thiago de Mello es un patrimonio del Amazonas, de la poesía latinoamericana y del mundo, un poeta que ha transitado con su aptitud, con su palabra, su ética, su vida, su tierra y su gente.
Tiene importantes libros publicados desde 1951. En el conjunto de su obra, se destacan: Está; Oscuro pero canto; La canción del amor armando; Bochorno en la floresta; Viento general y En un campo de margaritas; Noticias de la visita que hice en el verano de 1953 al río Amazonas y sus barrancos; Arte y ciencia de elevar cometas; Amazonía, La niña de los ojos del mundo; y El pueblo sabe lo que dice.
Su poema Los Estatutos del Hombre fue editado en más de treinta países. Ha traducido al portugués a César Vallejo, Pablo Neruda, Ernesto Cardenal y Eliseo Diego, entre otros. Thiago de Mello piensa que el arte debe siempre servir a la vida; que además de su estética, debe tener también una finalidad ética.