Cuál es el programa completo del ECI 2020 Villa Carlos Paz-Huelva

martes, 25 de agosto de 2020 · 15:46

Tras la conferencia de prensa que dio el intendente Daniel Gómez Gesteira, junto al secretario de Turismo, Cultura y Deportes, Sebastián Boldrini, el director de Cultura Daniel Grana ofreció esta mañana presentando el evento internacional, Encuentro Cultural Iberoamericano ECI 2020 Villa Carlos Paz-Huelva 2020, se conoció el programa que se desarrollará durante el viernes 28 y el sábado 29 de Agosto.

 

ENCUENTRO CULTURAL IBEROAMERICANO

VILLA CARLOS PAZ-HUELVA

Viernes 28 y Sábado 29 de Agosto 2020

Sede Central: Salón Auditorium Palacio Municipal 16 de Julio de Villa Carlos Paz.

Córdoba-Argentina.

Otoño Cultural Iberoamericano. Huelva. España

Coordinación en España: Jaime de Vicente Nuñez

Coordinación en Argentina: Pedro Jorge Solans

VIERNES 28.

9.00. Apertura

Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés. Intendente de la ciudad de Villa Carlos Paz, Daniel Gómez Gesteira. Secretario de Turismo, Cultura y Deportes, Sebastián Boldrini. Alcalde de la ciudad de Huelva. Diputación de Andalucía. Presidente del Otoño Cultural Iberoamericano, Jaime de Vicente Núñez.

Duración: 45 minutos.

10.00. Himno a Villa Carlos Paz

Actor y Director de Cultura de la ciudad de Villa Carlos Paz, Daniel Grana.

Duración: 15 minutos.

10.15. Orquesta Sinfónica Municipal de Villa Carlos Paz.

Córdoba, Argentina.

11.00. Desde Córdoba (España) a Córdoba (Argentina)

Alberto de Paz

El pianista hace un recorrido por la música de grandes compositores e intérpretes que se inspiraron en las dos Córdobas y en la vida de sus gentes.

Duración: 20 minutos.

15. Cuatro artistas plásticos onubenses

Documental con entrevistas en los talleres de los pintores Juan Carlos Castro Crespo y Juan Manuel Seisdedos, el escultor Martín Lagares y la escultora imaginera Lourdes Hernández, que muestran diferentes facetas de las artes plásticas de Huelva a través de algunos de sus creadores más emblemáticos. Conductoras de las entrevistas: Xiomara Alvgar, Laura Cuesta, Maria Jesús Hierro y Noelia Melara. Locución: Juan José Oña. Música: David Garrido Guil.

Grabación: Luis Suan. Coordinación: Adolfo Morales.

Duración: 40 minutos

Mini recital de Alberto Muñoz

 

16.30.- Homenaje poético a Juan Ramón Jiménez

En recuerdo del viaje Argentina que en 1948 hicieran Zenobia Camprubí y Juan Ramón, donde recibieron una entusiasta acogida, cuatro poetas de Andalucía llevan al encuentro de Córdoba los versos del Premio Nobel nacido en Moguer (Huelva) junto a los suyos propios.

17. Anticipo: Platero y Yo en idioma guaraní

Lectura a cargo del profesor a cargo de la traducción Juan Fariña

Recital a cargo de Joselo Schuap

Provincia de Misiones. Argentina.

20 minutos.

17,30. Presentación del libro Surcos de América de Jaime de Vicente Núñez. Corprens editora

Huelva. España.

 

18.00. El arte solidario de México

La Sociedad Mexicana de Autores de Artes Plásticas (SOMAAP), que mantiene una permanente línea de colaboración con el Otoño Cultural Iberoamericano (OCIb), participa en el Encuentro Iberoamericano de Villa Carlos Paz con una muestra de obras plásticas de creadores mexicanos inspiradas en la pandemia que asola al mundo.

Coordina: Paul Achar, presidente de SOMAAP.

México.

 

18.45. Un recorrido por América Latina a través de relatos breves

Libro: Caídos en Gracia, de Pedro Santiago Solans

Villa Carlos Paz. Córdoba. Argentina.

 

19.- Presentación del libro “La ciudad donde vivimos” de Mariano Saravia

Recital Lucila Juárez

Córdoba. Argentina.

 

SABADO 29.

16.45 horas. Presentación de la novela Mataperros de Alejandro Frias.

Provincia de Mendoza. Argentina.

17 horas. Fotografía 9.671 km

Es la distancia existente entre Huelva y Córdoba, que no impide la conexión entre las personas y sus creaciones. Seis fotógrafos procedentes de ambas provincias muestran que no hay distancias para el arte ni difieren esencialmente los mensajes que quieren trasladar a la sociedad. Comisarios: Juan José Oddino y Juan Sande.

17. 30 Videoarte. Venus Petroleo, de Adolfo Morales

Es un avance, muy resumido, del proyecto expositivo presencial de su mismo nombre, que se exhibirá presencialmente en el OCIb 2020 en Huelva. Fusiona fotografía y pintura en un viaje que discurre, en láminas de gran formato, entre paisajes barrocos o mitológicos, con vírgenes y ensoñaciones de todos los tiempos.

Voces al oído. Poesía, ilustración, fotografía y música

Poemas de Rubén Goal (ErreDeGoal) (España) con ilustraciones de MDorelia (Argentina), dos de ellos musicados. Con Fotoilustraciones de egresados de la Escuela de Arte León Ortega. Coordinación: Eva Fernández Bravo.

 

18. Recital poético  

Aldo Parfeniuk (Villa Carlos Paz). José María Chema Cotarelo Asturias. (Granada) Miguel Rollón (Madrid) y Susana Szwarc (Buenos Aires).

Coordina: Pedro Solans

 

19. Exposición Chaman

de la artista plástica Etelvina Aimar de Villa Carlos Paz.

Córdoba-Argentina.

 

19.30. Presentación de la novela El Gaznapirón de Alejandro Sánchez Aizcorbe.

Perú.

 

20. Cierre

 

Comentarios