El Movimiento se internacionalizó en defensa de la naturaleza
Se vivirán en Villa Carlos Paz las primeras jornadas de los bosque de la poesía
Surgió tras los incendios en Córdoba hace un año y hoy hay más de un centenar de bosques en todo el país, en Bolivia, en Ecuador y en España. Bregan porque la la Naturaleza tenga estado de derecho.Al cumplirse un año de la inauguración del Bosque de la Poesía de Villa Carlos Paz se anunció la realización de las jornadas conmemorativa del Movimiento que se expandió por todo el país, en América Latina y en Europa. Actualmente se constituyeron en una entidad que brega para que la Naturaleza logre su estado de derecho y se pueden sumar quienes quieran defender activamente el planeta oponiéndose al cambio climático.
En noviembre del 2020, los poetas Leopoldo Teuco Castilla, Aldo Parfeniuk y Pedro Jorge Solans dieron forma a un grito poético de rebeldía ante la quemazón de los bosques nativos cordobeses y con el apoyo del municipio carlospacense crearon el primer Bosque de la poesía del planeta en el parque Estancia La Quinta.
A un año de ese evento que contó con la presencia del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés y del intendente Daniel Gómez Gesteira, además del titular de la cartera de Turismo, Cultura y Deportes, Sebastián Boldrini y del director de Cultura, Daniel Grana, este fin de semana se homenajeará a Leopoldo Teuco Castilla y el municipio organizó una programación para revindicar la actitud artística en defensa del Ambiente.
Participarán de las actividades Leopoldo Teuco Castilla, Ivonne Aline Bordelois, Miroslav Scheuba, Antonio Tello, Diego Formía, Aldo Parfeniuk, los integrantes de la revista Palabra de Poetas, la agrupación poética La Magia de la Palabra, Ijiel Bonino, poetas de Cosquín, Pedro Jorge Solans, la Orquesta Sinfónica de Villa Carlos Paz, poetas de Villa Carlos Paz, de La Cumbre y de varias ciudades del valle de Punilla, Florencia Lo Celso, Marcelo Fagiano y Alberto Muñoz.
Programación de las Jornadas sobre los Bosques de la Poesía
Villa Carlos Paz 2021
Viernes 26
10.30 horas. Inauguración Camino del Escritor.
Parque Estancia La Quinta.
19.30.- Apertura 1ª Aniversario del Bosque de la Poesía de Carlos Paz.
19.45.- Presentación del libro "Íntimo duelo" de Florencia Lo Celso. (Rosario)
20.15.-Lectura de poemas de Antonio Tello, Diego Formía, Marcelo Fagiano. (Río Cuarto y Sur de Córdoba)
20.30.-Lectura de poemas Agrupación La magia de la palabra (Villa Carlos Paz)
20.45.-Lectura de poemas de Ijiel Bonino, poetas de Villa Carlos Paz, Cosquín y La Cumbre.
21.05. -Recital Musical "El ultimo libro de Facundo Cabral" por Alberto Muñoz.
21.30.- "Qué vivan los bosques". Stand up por Daniel Grana.
Sábado 27
Parque Estancia La Quinta
Apertura 19 horas.
19.15.- Presentación de "Un hombre canta" Antología de Aldo Parfeniuk.
20.00 Colocación de la placa de la revista Palabra de poetas en el Bosque de la Poesía
y lectura de los poetas
20.30. Lectura de poemas y charla con Ivonne Aline Bordelois.
21.00.- Lectura de poemas de Miroslav Scheuba
21.20.- Lecturas de poetas invitados Antonio Tello, Diego Formía, Marcelo Fagiano. (Río Cuarto y Sur de Córdoba) Agrupación La magia de la palabra (Villa Carlos Paz) de Cosquín y de La Cumbre.
21.40.-Orquesta Sinfonica
21.50.- Palabras de Aldo Parfeniuk y Pedro Solans para Leopoldo Teuco Castilla, quien leerá un poema.
22.00.- Distinción otorgada por la Municipalidad de Villa Carlos Paz a Leopoldo Teuco Castilla
22.20.- Orquesta Sinfónica Municipal