A diez años de su crimen

Habla el único sobreviviente del atentado que mató a Facundo Cabral

Por Pedro Jorge Solans. (Escritor y periodista). Autor de El último libro de Facundo Cabral.

El asistente y mánager del cantautor Facundo Cabral, Alfredo «Chacho» Savasta habló a diez años del crimen que sacudió al mundo. En un reportaje concedido a EL DIARIO desde su casa en Buenos Aires, dijo que Facundo, dos días antes del atentado que terminó con su vida, le anunció su muerte en una cena que compartieron en Guatemala.

«Chacho» Savasta es el único sobreviviente de la balacera que terminó con la vida de Facundo. 

Es la primera vez que habla públicamente sobre lo que vivió aquel trágico 9 de julio, y asegura que se salvó porque se cambió de camioneta para fumar.

Cabral no quería hacer la gira porque eran pocos recitales y estaba preocupado por su enfermedad. Llegó a Centroamérica acompañado por Savasta y David Percy Llanos, ya fallecido.

Una noche antes de lo ocurrido, Cabral compartió la cena con Savasta en el Grand Tikal Futura Hotel y hablando del regreso a Argentina y de sus próximos pasos (faltaba un show y se volvían), le dijo a Savasta: «Mirá Chacho, prefiero morir de un tiro y no internado en un sanatorio».

En la madrugada siguiente, sicarios que habían pasado toda la noche haciendo guardia en el hotel, lo acribillaron a balazos.

El objetivo de la balacera era el empresario Henry Fariña, quien lo había contratado. Se trataba de un narcotraficante fanático de Cabral, que se había quedado esa noche a dormir en el hotel para llevarlo al aeropuerto.

Svasta recordó que eligió ir en la camioneta de los custodios de Fariña, porque quería fumar.

En la camioneta acribillada, conducía el empresario. Facundo Cabral iba en el asiento del acompañante y atrás viajaba David Percy Llanos, quien estaba hablando con el cantautor cuando comenzó la balacera y alcanzó a agacharse.

Apenas se produjo el fusilamiento, los custodios salieron a los tiros, persiguiendo a los asesinos y mantuvieron un feroz tiroteo. Savasta relató: «Me decían: agachate y callate, porque yo les gritaba que volvamos».

Cabral se había presentado en la ciudad de Guatemala el martes 5 de julio de 2011, en el Expocenter del Grand Tikal Futura Hotel donde pronunció las siguientes palabras. «Ya le di las gracias a ustedes; las daré en Quetzaltenango, y después que sea lo que Dios quiera, porque Él sabe lo que hace».

El jueves 7 se presentó en el que sería su último concierto, en el Teatro Roma, de la ciudad de Quetzaltenango, el cual cerró interpretando la canción «No soy de aquí, ni soy de allá»

Fue asesinado el 9 de julio de 2011 alrededor de las 5:20 am, en ciudad de Guatemala, víctima de un atentado. El ataque se produjo  en el Boulevard Liberación, donde Facundo Cabral murió, como mueren los poetas de la paz, como mueren los cantores de los pueblos, en el Día de su Patria.

Savasta recordó haber visto a una multitud de guatemaltecos llorando y arrojando flores en el lugar donde cayó Facundo, entre ellos, la Premio Nóbel de la Paz, Rigoberta Menchú.

Comentarios