Se presentó el IX Congreso de la Lengua Española, que se celebrará en marzo
El CILE 2023 tendrá como sede la ciudad peruana de Arequipa
«Lengua española, mestizaje e interculturalidad», será su lema.Informe y foto (Especial): María José Romero Santiago
Con la asistencia del presidente de la Academia Peruana de la Lengua, Eduardo Hopkins; del director del Cervantes, Luis García Montero; del ministro de Exteriores del Perú, César Landa Arroyo; del rector de la UNSA, Hugo Rojas Flores; del director de la RAE, Santiago Muñoz Machado, y del alcalde de Arequipa, Omar Candia Aguilar, se presentó este viernes el IX Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que se celebrará en Arequipa (Perú) del 27 al 30 de marzo de 2023.
Con la presentación que se llevó a cargo este viernes en la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Bajo el lema «Lengua española, mestizaje e interculturalidad. Historia y futuro», comenzó la previa del congreso que reunirá a escritores como Sergio Ramírez, Héctor Abad Faciolince, Gioconda Belli, Santiago Roncagliolo, Jorge Volpi, Martín Caparrós, entre otros.
También participarán lingüistas, historiadores, pensadores, editores, creadores, académicos, periodistas, científicos y otros representantes de los sectores para los que la lengua española constituye un pilar fundamental de su actividad.