Pensar lo que pensamos, un taller de filosofía en Carlos Paz

Por Valentina López-Somoza (Docente y escritora)
domingo, 22 de octubre de 2023 · 18:51

Carlos Paz continúa nutriendo a sus habitantes a través de diferentes propuestas que pretenden tejer redes y generar ideas. Una de esas propuestas se trata del Taller de Filosofía incentivado por el profesor Ijiel David Bonino quien ofrece un espacio donde se fomenta el pensamiento crítico y se promueve la exploración de conceptos profundos.

El taller, que se realiza semanalmente en la calle Gutenberg, está dirigido a todos aquellos interesados en la filosofía, disciplina milenaria que se pregunta constantemente sobre el ser, la vida, la muerte, la felicidad, es decir los grandes temas de todos los tiempos.

El compromiso mayor radica en hacer de la filosofía una disciplina accesible para todos quienes estén interesados. El ambiente del taller brinda un espacio acogedor,  que lo hace ideal para personas de todos los niveles de experiencia filosófica, ya que no es excluyente tener conocimientos previos ni haber leído textos para poder participar.

Uno de los aspectos más notables del taller es la diversidad de temas que se abordan, transitando la lectura de los primeros textos platónicos hasta los modernos y contemporáneos. Esto garantiza que los participantes tengan la oportunidad de explorar una amplia gama de cuestiones filosóficas y, al mismo tiempo, les permite descubrir sus propios intereses y pasiones dentro de la filosofía. Bonino, quien está a cargo del taller señaló a El Diario que “la filosofía no sólo es una disciplina que construye conceptos,  sino que pone  al propio pensamiento como objeto de estudio. La idea es pensar qué y cómo pensamos lo que pensamos.”

El diálogo y la participación activa son componentes clave del taller. Quienes asisten son alentados a compartir sus pensamientos y opiniones, y a debatir sobre las ideas presentadas y los libros sobre lo que se van desarrollando los encuentros. Esta dinámica, fomenta una comunidad de pensadores críticos que se desafían mutuamente y aprenden juntos. “Este tipo de espacios facilitan al conjunto de la comunidad salir del ámbito académico y acceder a lo que ha pensado a lo largo de la historia e indagar en nuestro presente”, resalta el profesor y escritor, de este modo “la filosofía no sólo implica una actividad conspirativa sino que se constituye como una herramienta para la vida práctica, de todos los días.”

El taller de filosofía en nuestra ciudad se convierte así en una valiosa contribución a la comunidad, ya que no solo promueve el pensamiento crítico y la reflexión, sino que también crea un espacio enriquecedor para la interacción social y el crecimiento intelectual. Así, cualquiera que esté interesado en la filosofía podrá unirse a este fascinante grupo que busca ampliar su intelecto y explorar los misterios del mundo a través de la lente de la filosofía.

Información:

Facilitador: Ijiel David Bonino. Escritor y poeta.  Contacto 03541 626500. Instagram: filosofía_y_letras_carlos_paz

Comentarios