Estados Unidos pide que se regule el uso militar de la inteligencia artificial
EE.UU. Estados Unidos lanzó ayer una iniciativa que promueve la cooperación internacional sobre el uso responsable de la inteligencia artificial y las armas autónomas por parte de los militares, buscando imponer orden en una tecnología emergente que tiene el potencial de cambiar la forma en que se libra la guerra.
“Como una tecnología que cambia rápidamente, tenemos la obligación de crear normas sólidas de comportamiento responsable con respecto a los usos militares de la IA y de una manera que tenga en cuenta que las aplicaciones de la IA por parte de los militares sin duda cambiarán en los próximos años”, dijo Bonnie Jenkins, la subsecretaria de control de armas y seguridad internacional del Departamento de Estado.
La funcionaria también dijo que la declaración política de EEUU, que contiene pautas no vinculantes legalmente que describen las mejores prácticas para el uso militar responsable de la IA, “puede ser un punto focal para la cooperación internacional”.
Jenkins lanzó la declaración al final de una conferencia de dos días en La Haya que adquirió una urgencia adicional a medida que los avances en la tecnología de drones en medio de la guerra de Rusia en Ucrania han acelerado una tendencia que pronto podría traer los primeros robots de combate totalmente autónomos del mundo al campo de batalla.
La declaración de EEUU tiene 12 puntos, incluido que los usos militares de la IA son consistentes con el derecho internacional, y que establece “mantener el control humano y la participación en todas las acciones críticas para informar y ejecutar decisiones soberanas relacionadas con el empleo de armas nucleares”.
Los analistas militares y los investigadores de inteligencia artificial dicen que cuanto más dure la guerra de casi un año en Ucrania, más probable será que se utilicen drones para identificar, seleccionar y atacar objetivos sin la ayuda de humanos.