Proponen crear un “paraguas gigante” para luchar contra el cambio climático

domingo, 4 de febrero de 2024 · 03:42

Mundo. A esto se reduce: como la Tierra se encuentra en su punto máximo de calor en toda la historia y los seres humanos no están haciendo, ni de chiste, lo suficiente para detener su sobrecalentamiento, un número pequeño pero cada vez más grande de astrónomos y físicos están proponiendo una posible solución que habría podido salir de las páginas de la ciencia ficción: el equivalente de una sombrilla gigante para la playa flotando en el espacio exterior.

La idea es crear una sombrilla gigantesca para protegernos del sol y enviarla a un punto muy lejano entre la Tierra y el Sol con el fin de obstruir una cantidad de radiación solar muy pequeña, pero importantísima, que sea suficiente como para combatir el calentamiento global. Los científicos han calculado que si se impidiera tan solo el paso del dos por ciento de la radiación solar, esto sería suficiente para enfriar el planeta 1,5 grados Celsius y que la Tierra se mantuviera dentro de límites manejables.

Esta idea ha estado durante años en la periferia de las conversaciones acerca de soluciones para el cambio climático. Pero a medida que este empeora, el interés por estos escudos solares ha cobrado fuerza y cada vez más investigadores están ofreciendo algunas variantes. Ya hay incluso una fundación que se dedica a impulsar los escudos solares.

Un estudio reciente realizado por la Universidad de Utah analizó un polvo para esparcirlo en el profundo espacio, mientras un equipo del Instituto Tecnológico de Massachusetts está viendo la manera de crear un escudo hecho de “burbujas espaciales”. El verano pasado, Istvan Szapudi, un astrónomo del Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái, publicó un artículo que proponía anclar un gran escudo solar a un asteroide readaptado.

Actualmente, algunos científicos encabezados por Yoram Rozen, profesor de física y director del Instituto de Investigación Espacial Asher del Instituto Tecnológico de Israel Technion, afirman que están listos para construir un paraguas prototipo y demostrar que esta idea funcionará.

Con el fin de obstruir la cantidad necesaria de radiación solar, este paraguas debería tener más de 2,5 millones de kilómetros cuadrados, más o menos el tamaño de Argentina, señaló Rozen. Un paraguas de ese tamaño pesaría al menos 2,5 millones de toneladas, demasiado pesado para lanzarlo al espacio, aseveró. Así que el proyecto tendría que contemplar un conjunto de paraguas más pequeños. No impedirían el paso de la luz solar por completo, sino que más bien darían una sombra algo difusa sobre la Tierra, explicó Rozen.

El investigador mencionó que su equipo estaba listo para diseñar un paraguas prototipo de 9,2 metros cuadrados y que requiere de 10 a 20 millones de dólares para financiar la demostración.

“Podemos decirle al mundo ‘Miren, hay una solución que funciona, hay que aprovecharla y ampliarla al tamaño necesario”, señaló el científico.

Los partidarios del proyecto afirman que un paraguas no eliminaría la necesidad de dejar de quemar petróleo, gas y carbón, los principales promotores del cambio climático. Incluso si las emisiones de los gases de efecto invernadero procedentes de los combustibles fósiles ahora mismo se redujeran a cero, de todas maneras ya hay en la atmósfera una cantidad excesiva de dióxido de carbono que capta el calor.

La temperatura promedio de la Tierra está a punto de aumentar 1,5 grados Celsius sobre el promedio de la temperatura que había antes de la era industrial. Según los científicos, ese es el punto más allá del cual las probabilidades de tormentas extremas, sequías, olas de calor e incendios forestales aumentarían de manera significativa y los seres humanos y otras especies tendrían más dificultades para sobrevivir. El planeta ya se ha calentado 1,2 grados Celsius.

De acuerdo con los partidarios de la idea, un paraguas ayudaría a estabilizar el clima mientras se buscan otras estrategias para atenuar el cambio climático.

“Yo no digo que esta sea la solución, pero creo que todos tenemos que trabajar para buscar todas las soluciones posibles”, señaló Szapudi, el astrónomo que propuso anclar un paraguas a un asteroide.

Comentarios