EE.UU. pidió un salvoconducto para los asilados en la embajada argentina

miércoles, 31 de julio de 2024 · 15:32

EE.UU. La Embajada de Estados Unidos en Venezuela pidió frenar la persecución a los miembros de la oposición democrática resguardados en la sede diplomática de Argentina en Caracas y un salvoconducto para permitir su tránsito por el país caribeño sin riesgo de ser detenidos.

Actualmente, en la embajada argentina se encuentran el encargado de Negocios Andrés Mangiarotti junto a otros cinco diplomáticos de carrera y dos agregados. También seis dirigentes venezolanos que están asilados desde el 20 de marzo. Luego de que Argentina denunciara el fraude electoral perpetrado por Nicolás Maduro en las elecciones del domingo pasado, la dictadura emitió una orden para que los funcionarios del gobierno de Javier Milei abandonen el país, lo que obligaría también a los venezolanos asilados a tener que dejar la residencia.

“Las amenazas y persecución en contra de los miembros de la oposición democrática resguardados en la embajada de Argentina en Caracas deben detenerse”, planteó el gobierno de los Estados Unidos a través de un mensaje difundido por su Embajada en Venezuela. “Hacemos un llamado para la aprobación inmediata de su salvoconducto”, agregó.

Los dirigentes opositores asilados son Pedro Urruchurtu Noselli, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Omar González, Fernando Martínez y Mottola Magalí Meda, todas personas ligadas al equipo de campaña de los referentes opositores a Maduro, María Corina Machado y Edmundo González Urrutia.

Por estas horas, la Cancillería analiza dos escenarios. Evalúan la posibilidad de que los asilados sean recibidos por las embajadas de Paraguay o El Salvador, dos aliados de Argentina. El presidente Javier Milei tiene excelente relación con sus pares Santiago Peña y Nayib Bukele y hay comunicaciones con ambos países. En caso de no ser factible, el Gobierno explorará una tercera vía, con otra nación que pueda resguardar a los opositores venezolanos.

Comentarios