Protestan en los tribunales de Bariloche por la apertura del camino a Lago Escondido
Bariloche. Organizaciones gremiales y sociales que respaldan la séptima Marcha por la Soberanía a Lago Escondido protestaron hoy frente los tribunales de Bariloche para reclamar que la Justicia garantice el libre tránsito del camino de Tacuifí para acceder al espejo de agua.
En la concentración participaron miembros de CTA de los Trabajadores, CTA Autónoma, del gremio ATE, de Somos-Barrios de Pie, Libres del Sur y del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), junto a integrantes de la Fundación Interactiva para la Cultura del Agua (Fipca), una de las entidades que convoca a las marchas al Lago Escondido desde 2017.
Los manifestantes reclaman que la Justicia cumpla con la disposición de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, de Familia y Minería y Contencioso Administrativa de Bariloche, que en septiembre pasado ordenó que se abra el paso por el camino de Tacuifí para facilitar la llegada al Lago Escondido. La Cámara le ordenó al gobierno provincial que, en un plazo de tres meses, debía garantizar a la población el tránsito por el camino que se inicia en el Foyel y linda con la propiedad del empresario británico Joe Lewis. Esta decisión fue apelada por la empresa Hidden Lake, de Lewis, y también por el gobierno de Río Negro.
A través de Vialidad Rionegrina, el gobierno de Arabela Carreras planteó que la Justicia “nunca ordenó abrir un nuevo camino”, sino “la señalización y medida de seguridad del sendero de montaña”, un intrincado camino que demanda varios días hasta llegar a Lago Escondido.
“Desoyendo las resoluciones del Superior Tribunal de Justicia, mediante sentencia de fecha 22 de febrero de 2013, se condenó al Estado Provincial a realizar un nuevo camino de acceso al lago, para lo que debe expropiar grandes cantidades de tierras, realizar obras, entre otros puntos. En virtud de este fallo, se han realizado las distintas apelaciones y demás instancias para revertir los alcances de este fallo”, advirtió la Provincia.
El camino del Tacuifí atraviesa una docena de quintas y campos privados.
Esta mañana, para realizar la concentración frente a los Tribunales de Bariloche, los participantes de la Marcha por la Soberanía realizaron una caravana de vehículos desde El Bolsón hacia Bariloche, para confluir allí con los miembros de las centrales sindicales, del sindicato ATE y de las organizaciones sociales y políticas de la ciudad.
Ayer, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA-A) habían denunciado la supuesta “inacción” por parte del gobierno de Río Negro, que decidió no enviar a la policía provincial para escoltar a las columnas que realizan la séptima Marcha por la Soberanía de Lago Escondido, a la vez que advirtieron sobre una supuesta “complicidad” con el magnate británico.