Argentina desmiente su participación en la fuga de la ex ministra de Correa de Ecuador

viernes, 17 de marzo de 2023 · 00:44

País. Alberto Fernández y Santiago Cafiero terminaban el miércoles una cena en Olivos cuando sus celulares sonaron a la par: un WhatsApp con idéntico texto decía que el canciller ecuatoriano, Juan Carlos Holguín, había afirmado en una comparecencia reservada en el Congreso que durante una conversación telefónica el presidente argentino había reconocido la participación de los embajadores Gabriel Fucks -Ecuador - y Oscar Laborde -Venezuela- en el plan de fuga que permitió a María de los Ángeles Duarte escapar de la sede diplomática en Quito rumbo a Caracas, adonde quedó bajo la protección del régimen de Nicolás Maduro.
 

El jefe de Estado y su canciller no podían creer las declaraciones de Holguín ante los diputados ecuatorianos. Alberto Fernández había conversado por casualidad con el ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador y en ese diálogo de treinta minutos había enfatizado que el Gobierno no tenía ninguna responsabilidad en la fuga de la ex ministra de Rafael Correa.


La conversación ocurrió cuando Fuks se encontraba en la antesala del despacho de Holguín para conocer oficialmente que era declarado persona no grata y que por lo tanto debía abandonar Ecuador en las próximas 72 horas. En ese momento, Alberto Fernández lo llama por teléfono y Fucks le avisa a Holguín que el presidente estaba al habla.


A partir de ese momento, el jefe de Estado y el canciller de Ecuador discuten durante media hora y, en ese lapso, Alberto Fernández habría explicado que Argentina no tiene el deber de custodia de Duarte, que la custodia de la ex ministra es una responsabilidad del gobierno ecuatoriano y que Ecuador estaba tratando de usar a la Argentina para encubrir un error gravísimo cometido por la administración de Lasso.


Duarte y Correa fueron condenados por corrupción: el expresidente logró escapar a Bruselas, en tanto que su exministra no tuvo tiempo y se refugió en la embajada de Argentina en Quito. Tras dos años ocupando la sede diplomática, Duarte solicitó asilo humanitario alegando que tenía un hijo menor con un argentino.


Correa le pidió a Cristina Fernández de Kirchner que se le concediera asiló a su exministra, y la Vicepresidente aceptó sus argumentos. Alberto Fernández convalidó el pedido de Correa y CFK, y concedió el asilo que Ecuador nunca validó por razones jurídicas.

Comentarios