Massa anunció un acuerdo con Brasil para financiar importaciones por USD 600 millones
Brasil. El ministro de Economía, Sergio Massa, se reunió ayer con el presidente Luiz Inácio Lula Da Silva, en el Palacio del Planalto, la sede del gobierno federal, en el punto central de la visita relámpago del candidato presidencial de Unión por la Patria a esta ciudad. El funcionario y su par brasileño, Fernando Haddad, anunciaron en una conferencia de prensa conjunta un acuerdo para financiar importaciones desde el país vecino por 600 millones de dólares con aportes y garantías del Banco do Brasil, Banco Nacional de Desarrollo (BNDES), y la Corporación Andina de Fomento (CAF).
El anuncio fue el punto central de una intensa agenda bilateral que abordó Massa con Lula Da Silva, Haddad, y secretarios de Estado y diputados que viajaron a la capital brasileña. La prioridad de las gestiones estuvieron en establecer un mecanismo para evitar que en el intercambio comercial se afecten las reservas del Banco Central, que sufrieron un duro golpe por el impacto de la sequía. Apuntará a normalizar el flujo comercial de los sectores automotor y alimenticio.
Además, se definió una línea de financiamiento de 400 millones de dólares del BNDES para el avance de la segunda etapa del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK). Esa obra está en plena licitación internacional, pero para Brasil se trata de un proyecto estratégico en el que quiere participar, debido a que permitirá abastecer de gas al sur del país.
“Encontramos un mecanismo superador para el sector automotriz y alimenticio, que están sumamente integrados, a partir de un trabajo del ministerio de hacienda de Brasil, con el apoyo de la CAF, (que consiste en) un instrumento de financiamiento de las importaciones de Brasil a Argentina por 600 millones de dólares. Esto resuelve el proceso que, por las dificultades de la sequía, la peor de la historia que dañó la capacidad de administrar de manera ordenada las reservas, es la consolidación de un sector estratégico”, explicó Massa desde Brasilia.