Aumento de combustibles: las empresas anticipan nuevas subas
País. Los últimos aumentos en el precio de la nafta y el gasoil no fueron los últimos, habrá más en los próximos meses. Sin bien los combustibles recuperaron bastante del atraso que acumularon en los últimos años, en medio del congelamiento que impuso el Gobierno anterior, aún les queda camino por recorrer para alcanzar la paridad de exportación que buscan las petroleras y que tiene como referencia el equipo de Javier Milei a cargo del área energética. La intención oficial, sumada a otras normas contempladas en el mega decreto y el proyecto de ley ómnibus enviado al Congreso, es que esa desregulación funcione como un incentivo a las inversiones.
La premisa de que los valores internos de combustible alcancen el “export parity” supone igualar lo que reciben en el exterior los exportadores de petróleo crudo con lo que pagan actualmente las refinerías locales. Así lo explicaron a Infobae fuentes oficiales de La Libertad Avanza que, de todos modos, destacaron que finalizar el “proceso de ordenamiento” puede demorarse hasta el primer semestre de 2024.
Las petroleras aplicaron desde ayer un aumento del 27% promedio en los combustibles. Cómo sucede desde diciembre, la empresa estatal YPF fue la última en plegarse a los incrementos. Luego del último movimiento, los precios acumularon subas de hasta más del 180% pero que en el sector señalan que solo sirvió para recuperarse de los niveles más bajos de la última década lo que, afirman, es la razón por la cual tras las generales de octubre hubo un importante desabastecimiento.
Al respecto, desde Romano Group señalaron que la valuación de los combustibles comenzaron a acercarse a sus valores promedio históricos en dólares. “El problema es que con la inflación carcomiendo el poder adquisitivo de los salarios, cada vez cuesta más llenar el tanque. Con un salario mínimo de $156.000 a diciembre el poder de compra es de 222 litros de nafta, un mínimo no visto desde febrero de 2021 cuando habían sido 220 litros”, detalló el Head of Research de la consultora, Salvador Vitelli.