Piden USD 3000 para devolverlas

Hackearon la base de datos de licencias de conducir

miércoles, 17 de abril de 2024 · 00:04

País. Tras la filtración de una base con cerca de 6 millones de archivos con imágenes y datos de licencias de conducir, el Gobierno nacional confirmó el hackeo y aseguró que no hay “información sensible comprometida”. A través de un comunicado de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), se detalló se trató de un grupo de “hackers profesionales” que accedió a un “caudal acotado” de información que se utiliza para la confección de las Licencias Digitales.

Ante la consulta de Infobae, en la Casa Rosada señalaron que no se trata de un “robo”, sino de una filtración. Una vez que se conoció la información, ayer, desde la Dirección Nacional de Ciberseguridad y el Centro de Atención de Respuestas a Incidentes (Cert.Ar) intervinieron para disuadir el ciberataque y tomar las medidas pertinentes.

Tras concretar el ciberdelito, el hacker publicó en la aplicación Telegram los archivos para comercializarlos. Para acceder a los datos sustraídos, se pedía en torno a USD 3000.

Ante la consulta sobre si se trata de un robo con alguna intencionalidad política, en el Gobierno no confirmaron esa hipótesis y señalaron que continúan investigando los detalles y la ruta informática del hackeo para corroborar cómo se lesionó la seguridad de la base de datos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

No obstante, dentro de los datos filtrados, sobresale información de los registros de conducir de personalidades del mundo del espectáculo y también políticos. Entre ellos, el propio presidente de la Nación, Javier Milei, Luis Petri, ministro de Defensa, y Patricia Bullrich, titular de la cartera de Seguridad. Mientras que dentro de los famosos sobresalen nombres como los de Guillermo Francella, Chino Darín, Marcelo Tinelli, Tini Stoessel y Peter Lanzani.

Según consignó el grupo de Hackers en un mensaje que difundieron en inglés, la responsabilidad de la filtración corresponde al Jefe de Estado. “Al presidente Milei no le interesa tener un plan de ciber seguridad, como en otros países del mundo”, expresa la comunicación.

La filtración salió a la luz pública a través de un informe de la empresa del Reino Unido BCA LTD, especializada en cibernética, cybercrimen, y amenazas digitales. Con los datos sustraídos, el grupo de hackers publicó fotos, los números de DNI, los domicilios y hasta el grupo sanguíneo.

Comentarios