Ola polar en Santa Cruz: rescatan a personas aisladas por la nieve
Patagonia. El serpenteante río Santa Cruz está congelado. La imagen aérea, que se viralizó en las redes sociales, retrata las condiciones bajo las que está gran parte de la población humana y animal de la Patagonia argentina, donde se registraron temperaturas de hasta -25 grados centígrados, por lo que el Ejército trabaja para rescatar personas atrapadas en la nieve y llevar alimento para familias y animales.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alarma “nivel rojo” para la zona cordillerana de esa provincia, lo que implica un “efecto alto a extremo en la salud” por el frío y condiciones “muy peligrosas” que pueden “afectar a todas las personas, incluso a las saludables”.
Muchos vehículos quedaron atrapados por el intenso temporal de nieve en la Ruta 3 de las últimas horas y al menos unas 300 personas quedaron varadas adentro de de sus autos con temperaturas incluso inferiores a los -25 grados centígrados. Fueron socorridas por el Ejército, que utilizó los vehículos blindados de transporte de personal M113 para despejar la capa de nieve que cubría, con más de un metro de altura, los accesos a las rutas y estancias.
Al igual que el mar en Tierra del Fuego, los ríos patagónicos parecen “quietos” por la capa de hielo que se formó sobre la superficie. Toda la región está asediada por los célebres “vientos blancos” que impide la visibilización de los caminos. Las últimas semanas el Ejército Argentino desplegó unos 100 agentes y 22 móviles para llevar a cabo tareas de búsqueda, rescate y evacuación de personas y autos y camiones varados. Si bien el viernes la temperatura mínima fue de -10 grados centígrados, hubo días de -30°C. Las autoridades consideran que se trata del temporal más grave de los últimos 60 años. Este sábado, por caso en El Calafate, las temperaturas marcaron -11°C por la mañana.
El Ejército argentino trabaja en toda la provincia para garantizar la seguridad en la circulación, mantener la conexión entre poblaciones y asegurar el abastecimiento de las principales comunidades, tanto como el traslado de trabajadores de yacimientos petrolíferos afectados por la acumulación de nieve y la distribución de alimentos para el ganado en zonas aisladas.
La ola polar con una fuerte nevada continúa en Santa Cruz. El temporal ya provocó graves consecuencias y preocupa el estado de la fauna local. Por ejemplo, el Consejo Agropecuario de la provincia estimó que más de 1.000.000 de ovejas y más de 40.000 vacas están en riesgo.