Milei reposteó un comunicado de Presidencia y tuvo que eliminarlo
Buenos Aires. Ayer no fue un buen día en las redes sociales para el presidente Javier Milei. En medio del cimbronazo desatado por el escándalo con la criptomoneda $LIBRA, ahora la Oficina del Presidente publicó un comunicado sobre la liberación Iair Horn, el argentino secuestrado por Hamás en Gaza, pero con la particularidad de que salió con un error, el cual tuvo que ser enmendado.
Todo se produjo luego de que en la madrugada de este sábado, el grupo terrorista Hamás libere al argentino de 46 años, en el marco de un nuevo acuerdo de intercambio de rehenes con Israel. El Gobierno nacional celebró la liberación por intermedio de un comunicado precisamente de la Oficina del Presidente. Sin embargo, el texto inicial contaba con un error: la historia supuestamente atribuida a Iair Horn era de otro rehén.
Este comunicado relataba que Iair Horn fue secuestrado "el pasado 7 de octubre de 2023 durante el ataque aéreo y terrestre que lanzó Hamas contra el sur de Israel, llevándoselo junto a otros rehenes a la Franja de Gaza". Lo cual hasta aquí es información certera.
Sin embargo, luego relató: "Cuando lo secuestraron, su esposa estaba embaraza y dio a luz a la hija más pequeña del matrimonio mientras todavía estaba en cautiverio. Hoy podrá conocerla por primera vez y reunirse con el resto de su familia". Sucede que Horn no fue padre en cautiverio y, en cambio, la historia le pertenece al estadounidense Sagui Dekel-Chen, quien también fue liberado hoy.
De hecho, este primer comunicado fue reposteado por la cuenta oficial de Javier Milei, con el propio presidente escribiendo "Viva la Libertad carajo".
Como era de esperarse, el comunicado inicial de la Oficina del Presidente fue eliminado y reemplazado por otro que elimina la información incorrecta, y mantiene el párrafo final en el que asegura que Argentina continúa con su reclamo "por la liberación del resto de los rehenes que permanecen en cautiverio, entre ellos el hermano de Iar, Eitan Horn", quien también es argentino.