Podrán acceder a datos estratégicos
Nación incorporó a Mendoza y Córdoba al Régimen Simplificado de Ganancias
La medida se enmarca dentro del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos.El vicejefe de Gabinete del Interior de la Nación, Lisandro Catalán; y el director ejecutivo de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), Juan Pazo, firmaron con el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo; y el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, la adhesión de estas dos provincias al nuevo Régimen Simplificado de Ganancias.
La medida, enmarcada en el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, tiene por objetivo establecer un nuevo esquema de intercambio de información fiscal que brinda mayor libertad y transparencia a la ciudadanía para usar su patrimonio.
Con la celebración de este convenio, ya son 16 las provincias que se sumaron a este régimen: CABA, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis y Tucumán.
El acuerdo permite a las provincias adheridas acceder a datos estratégicos para mejorar su recaudación. En contrapartida, aquellas jurisdicciones que no se sumen al régimen quedarán excluidas del acceso a información sobre facturación y consumos por encima de los $50.000.000, según lo establecido por ARCA.
El Gobierno nacional, a través de esta medida, busca consolidar una arquitectura fiscal basada en la presunción de inocencia y la libertad de disposición del patrimonio. Al adherir, las provincias se integran a un sistema que privilegia la eficiencia y la autonomía económica individual. La invitación a los gobernadores sigue abierta para construir un nuevo federalismo con reglas claras, respeto mutuo y transparencia real.