Massa: “Hay que poner en marcha mecanismos de enlace y transición”
Buenos Aires. En el discurso en el que reconoció la derrota, ayer, Sergio Massa habló de convivencia y diálogo, pero no puntualmente sobre su futuro. Sin embargo, en su entorno aseguran que se queda. El candidato de UxP fue contundente al hablar de que dar certezas y garantía es responsabilidad del nuevo presidente.
Aseguró: “Hay que poner en marcha mecanismos de enlace y transición para que los argentinos no tengan dudas de lo que viene, en lo económico, lo político y lo institucional”. Y agregó: “Desde mañana la responsabilidad de dar certezas sobre el funcionamiento económico es del nuevo presidente electo”.
Luego afirmó: “Desde lo personal, quiero contarles que hoy termina una etapa política en mi vida. Seguramente la vida me depare otras tareas y responsabilidades, pero sepan que siempre van a contar conmigo defendiendo los valores del trabajo, la educación pública, la industria nacional, el federalismo como valores centrales de la Argentina”.
“Que venga la nueva generación, sigamos haciendo el recambio transicional y democrático para que los jóvenes sigan enamorándose y que piensen que este es un gran país. Y que entre todos lo podemos hacer, un país de progreso, desarrollo, inclusivo y de igualdad de oportunidades”, dijo.
¿El “hoy termina una etapa política en mi vida” significa que dejará de ser ministro? “No”, dicen sus allegados. No en los próximos días, al menos. Y reiteran que habrá “transición ordenada” e “institucionalidad”. Así, emergen escenarios con muchos matices e interrogantes aún no resueltos.
Si bien no parece, Massa bien podría dejar a parte de su equipo al frente de la transición “técnica” y poner en manos de Alberto Fernández el pase de gobierno, de presidente a presidente electo.
Pase lo que pase, habrá medidas de contención para intentar contener una turbulencia cambiaria que parece obvia. Ayuda que hoy es feriado, pero parece sólo una gota en el desierto. El dólar cripto, que opera los fines de semana y feriados, saltó de $940 a 1040, según el promedio de CryptoYa, aunque cerca de las 21 horas recortó su precio a 1.020 pesos.