Caserio analiza meterlo como candidato a legislador

Mayú Sumaj: Flores bajaría su candidatura por la denuncia de violencia

Se especula con que no se presentaría en las próximas elecciones de la comuna.
lunes, 10 de abril de 2023 · 19:37

El kirchnerismo caserista analiza el futuro del ex jefe comunal de Mayú Sumaj, Fabián Flores, a quien le ofrecerían sumarse a la lista de legisladores departamentales y le pedirían que no vaya como candidato en las próximas elecciones municipales.

Flores fue denunciado penalmente por un hecho de violencia de género que no ha sido esclarecido y todo hace presumir que sería la actual presidenta comunal, Mara Albelo, quien irá por la reelección con respaldo del ex senador Carlos Caserio.

La situación de Flores es incómoda de cara a los comicios del 4 de junio, ya que el desgaste de tantos años de gestión ha propiciado el surgimiento de nuevos dirigentes que buscan su lugar y representan un cambio.

Si bien en un primer momento se había propuesto una alternancia entre Albelo y Flores (para darle continuidad a su matrimonio político), lo cierto es que las denuncias y la mala imagen que muestra Flores, obligarían al caserismo a buscar una alternativa. En ese sentido, se impone la posibilidad que Albelo vaya por su segundo mandato consecutivo con la premisa de evitar una derrota.

El pasado mes de diciembre, una vecina de Mayú Sumaj denunció por violencia de género al ex jefe comunal. La mujer dijo que fue increpada, amedrentada e insultada en su casa frente a su hijo menor de edad y exigió el cumplimiento de la Ley Micaela. El hecho ocurrió el miércoles 14 de diciembre en una vivienda de la Avenida Las Moras, donde se hicieron presentes los funcionarios para verificar el correcto amojonamiento de una vereda.

En medio de una discusión por los metros que correspondían a la calle y los que habían sido utilizados para el inmueble, según consta en una denuncia penal radicada en la comisaría de San Antonio de Arredondo, tanto Flores como el ingeniero Matías Yiani habrían increpado agresivamente a la mujer. A los gritos y con ademanes, los hombres le habrían ordenado que construyese la vereda y la habrían insultado frente a su hijo adolescente de 15 años.

Ante la situación, la vecina les preguntó si conocían la Ley Micaela (que establece la capacitación obligatoria en temática de género y violencia contra las mujeres, para todas las personas que se desempeñen en los poderes del Estado) y expresó que fue violentada por los funcionarios. Asimismo, dejó constancia que sintió «temor, miedo, angustia y preocupación por su integridad física y la de su hijo» y pidió el otorgamiento de un botón antipánico.

La causa recayó en la Fiscalía de Tercer Turno de Villa Carlos Paz.

Comentarios