Llaryora agradeció la visita de Javier Milei a Córdoba
Se llevó adelante un acto por el 25 de mayo en el cabildo de la ciudad.Córdoba. El presidente Javier Milei encabezó hoy el acto conmemorativo por el 214° aniversario del 25 de Mayo de 1810 en el Cabildo de la ciudad de Córdoba.
Acompañado por su hermana Karina Milei, con quien se asomó en la previa de su discurso para saludar a la gente agolpada frente al histórico edificio, y parte de sus funcionarios, el titular del Ejecutivo nacional adelantó que, una vez que se resuelva el destino de la Ley Bases y se firme el Pacto de Mayo, reducirá impuestos y creará un Consejo de Mayo. Este estará integrado por un representante del Gobierno, de las provincias, del Poder Ejecutivo, empresarios y sindicalistas.
Por su parte, el gobernador Martín Llaryora, quien también estuvo presente en el acto, agradeció y dio la bienvenida al presidente de la Nación.
“En este día patrio, le damos la bienvenida al presidente. Lo recibimos en nuestra provincia, en el corazón productivo del país; en la Córdoba del respeto por las instituciones, la libertad de expresión, en La Docta; en la Córdoba de las transformaciones y el progreso”, publicó el gobernador cordobés en sus redes sociales.
Además, Llaryora agradeció que Milei “haya elegido a nuestra provincia para los actos oficiales de nuestro país en el marco de la conmemoración del 214° aniversario de la Revolución de Mayo. Estamos recibiendo al presidente con todos los honores que la investidura de un mandatario nacional se merece”.
“Somos anfitriones como muestra de la institucionalidad que también nos destaca a los cordobeses. Córdoba se distingue por su gen cordobés que no para aún en esta recesión de la Argentina, somos desarrollistas y fortalecemos el trabajo conjunto entre el sector público y privado. Córdoba se caracteriza también por el respeto a la división de poderes, por su vocación de diálogo y garante de la vida democrática. Nos alegra saber que Córdoba se haya preparado para esta jornada patria que deseo vivamos con fervor y como una fiesta familiar y popular”, concluyó.