Legislatura de Córdoba

Gispert cuestionó la demora en la construcción de las Escuelas PROA

El legislador por Punilla sostuvo que el gobierno debe dar «respuestas claras y soluciones a los ciudadanos de la región».
martes, 7 de mayo de 2024 · 12:47

El legislador que representa al Valle de Punilla, Walter Gispert, cuestionó la demora en la construcción de las escuelas PROA en la Provincia de Córdoba y dijo que es un «deber pendiente» del gobierno de Martín Llaryora. 

«En abril de 2018, el gobierno de Juan Schiaretti anunciaba con gran énfasis la adjudicación de un ambicioso proyecto: la construcción de 34 escuelas PROA en la Provincia de Córdoba, junto con la provisión de equipamiento para otras seis instituciones educativas de este tipo. Una inversión que, en aquel momento, ascendía a 2380 millones de pesos, equivalentes a unos 113.333.333 millones de dólares al tipo de cambio de entonces, unos 21 pesos por dólar. Seis años después de aquel anuncio lleno de esperanza y compromiso, la realidad es decepcionante. Siguen habiendo localidades cordobesas que esperan por sus escuelas PROA»; dijo.

«¿Qué ha sucedido con este proyecto que en teoría debía avanzar de manera simultánea y para el cual se contaba con los fondos necesarios? La pregunta es válida y urgente. La educación no puede ser un eslogan político, sino una prioridad real y tangible»; expresó el representante departamental en la Legislatura de Córdoba.

Ante esta situación, Gispert decidió acompañar las manifestaciones y procesos de edificación edilicia en el Valle Punilla, comprometiéndose a llevar respuestas claras y soluciones a los ciudadanos de la región. Además, ha presentado pedidos de informes para exigir transparencia y claridad en los puntos antes mencionados.

«La falta de respuesta a estas interrogantes genera preocupación y descontento en la comunidad cordobesa. ¿Dónde está el dinero destinado a estas escuelas? Los alumnos merecen respuestas concretas y acciones decididas. Es hora de esclarecer esta situación y garantizar que cada estudiante tenga acceso a la educación de calidad que merece»; sostuvo el legislador.

Comentarios