Hacemos Coalición Federal no irá a Tucumán a firmar el Pacto de Mayo
Buenos Aires. El bloque Hacemos Coalición Federal, que lidera Miguel Ángel Pichetto en la Cámara de Diputados, emitió un comunicado que anticipó que no participará el próximo 9 de Julio de la vigilia y la firma del “Pacto de Mayo”, a firmarse en la Casa Histórica de San Miguel de Tucumán.
En el texto, la agrupación dialoguista avisó que, pese a estar de acuerdo con los diez puntos planteados por Javier Milei, esos objetivos “no se alcanzan con una foto o la firma de un papel”. Aunque la declaración no era taxativa sobre la decisión de no estar presente en el evento, fuentes calificadas de HCF confirmaron que no participarán del evento.
Sí aclararon que están “consustanciados con los puntos que se enumeran en la nueva Acta de Mayo, en especial con la inviolabilidad de la propiedad privada, el equilibrio fiscal, la reducción del gasto público, una educación moderna y de calidad, reducir la presión impositiva, redistribuir la coparticipación para terminar con el modelo extorsivo que padecen las provincias, la apertura del comercio internacional, así como la inserción de nuestro país en el mundo mediante una política exterior seria y respetuosa que privilegie la defensa del interés nacional por encima de cualquier otro”.
Sin embargo, el bloque que también integran Emilio Monzó y Florencio Randazzo, representantes de Córdoba, Santa Fe, y Margarita Stolbizer, entre otros, aclaró que esos objetivos “no se alcanzan con una foto o la firma de un papel, sino con acciones concretas” por lo que, quizá con un tono de ironía, remarcó que “esperamos que el espíritu de mayo contagie al Gobierno y le permita mantener una relación institucional razonable y de respeto con el Congreso”.
En un juego de palabras alusivos al 9 de Julio los legisladores de HCF, que aportaron los votos para la sanción de la Ley Bases, destacaron que festejan “la independencia manteniendo la independencia” y advirtieron que seguirán “trabajando en pos de esos objetivos” desde el Congreso, lo cual podría interpretarse como que no asistirán a la convocatoria del Presidente de la Nación en Tucumán.
Se estima que Milei estará rodeado por 17 gobernadores: los diez de Juntos por el Cambio, el local Ricardo Jaldo y el peronista de Catamarca, Raúl Jalil. También participarán de la firma del Acta Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Sáenz (Salta), Claudio Vidal (Santa Cruz), Hugo Passalacqua (Misiones), Rolando Figueroa (Neuquén) y Alberto Weretilneck (Río Negro). En cambio, los mandatarios provinciales que representan al sector definitivamente opositor ya confirmaron que no irán: Axel Kicillof (PBA), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Gildo Insfrán (Formosa). Todos coinciden en que la firma del “Pacto” es una cáscara vacía y que lo único que busca el presidente es “una foto”.
La idea del gobierno es contar con la presencia de ex presidentes. La semana pasada enviaron invitaciones y Cristina Fernández de Kirchner, Alberto Fernández y hasta Estela Martínez, “Isabelita” (que tiene 94 años y vive en Madrid hace casi medio siglo) rechazaron la convocatoria. En cambio, Mauricio Macri y Eduardo Duhalde aparentemente asistirán.