Karina Milei encabezó un evento de afiliaciones para La Libertad Avanza

domingo, 7 de julio de 2024 · 01:55

Buenos Aires. La secretaria general de la Presidencia de la Nación, Karina Milei, encabezó ayer un evento de La Libertad Avanza para afiliar ciudadanos. Allí, la hermana del Presidente aprovechó para agradecer a los militantes y quienes se sumaron al equipo estratégico que busca consolidad a la fuerza como un partido nacional, que les permita competir el próximo año electoral en todo el país.

Acompañada por Martín Menem y Sebastián Pareja, la funcionaria agradeció a “todos los que en todas las provincias que estamos haciendo esto de La Libertad Avanza. Vamos a llegar al partido nacional, lo he propuesto desde el día 1 y lo voy a lograr y lo vamos a lograr todos juntos”. Según informaron, ayer consiguieron cuatro mil afiliaciones que reclamaba la Justicia Electoral para oficializar al partido político en el distrito más grande e importante del país.

Pareja, el principal arquitecto de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, aseguró ante el público: “A partir de esta herramienta -la conformación del partido- podamos ir a luchar con las ideas de la libertad en cada rincón para desterrar para siempre ese maldito populismo que se disfraza de justicia social y que vive engañando a todos los bonaerenses desde hace años. Eso hoy empieza a terminar, porque en 2027 La Libertad Avanza va a gobernar la provincia de Buenos Aires. ¡Viva la libertad carajo!”.

La Libertad Avanza (LLA) obtuvo el reconocimiento y la personería definitiva en la provincia de Córdoba. “Excelente noticia desde La Docta. La Libertad Avanza obtuvo hoy el reconocimiento definitivo como partido político. A partir de ahora Javier Milei tendrá representación permanente en la provincia más liberal del país. VLLC!!.”, informó el dirigente cordobés y diputado nacional Gabriel Bornoroni, designado por la secretaria General de la Presidencia como el referente en el distrito.

Ambos, se presentaron junto al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, ante la Justicia para presentar la documentación y avales ante la Justicia Electoral, a fin de ser reconocida oficialmente como partido provincial. Con Buenos Aires, Santa Fe, Río Negro, Entre Ríos, Salta y La Rioja -el primero que tuvo oficialización- LLA queda ya consolidado con representación nacional.

Con sello propio, dirigentes clave y la mayoría de los votos del PRO, sería la base para construir una coalición que le permita a Javier Milei salir del lugar de hiper minoría que tiene tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado. Allí es donde chocaron sus principales iniciativas. Tanto que en siete meses, sólo pudo superar el tamiz parlamentario con dos iniciativas: Ley Bases y Paquete fiscal. Dos son también las amenazas que tiene que afrontar desde el Parlamento: la media sanción de una reforma jubilatoria y el DNU.

Comentarios