Valle de Punilla

Unión por la Patria reunió a dirigentes y militantes en Villa Carlos Paz

Se lanzó el espacio «Instituto Soberanía» con la presencia del ex diputado nacional Guillermo Carmona.
jueves, 3 de abril de 2025 · 08:42

Durante un acto que se concretó el último sábado en la ciudad de Villa Carlos Paz, se presentó el espacio de formación política de Unión por la Patria Punilla y se mantuvo un encuentro con dirigentes y militantes. En el marco de la gesta de Malvinas, se convocó al ex diputado nacional y ex secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, Guillermo Carmona, para abordar la temática «Presente y Futuro de la Política Exterior Argentina».

La actividad convocó a más de cien personas en las instalaciones del Hotel Uruguay, en lo que significó la primera actividad del «Instituto Soberanía Pascual Pezano». Entre los presentes, estuvo el ex legislador Omar Ruíz; el ex concejal de Santa María de Punilla, Julio Moyano; la ex concejal de Villa Giardino, Graciela Fassi; el dirigente Gerardo Roldán de Casa Grande; Gustavo Wurth del Foro Solidario Punilla y Juan Pablo Pozzi, referente de ATE Punilla.

Además, estuvieron presentes los ex diputados Horacio Viqueira y Eduardo Fernández, el ex viceintendente de Córdoba, Carlos Vicente; Manuel Reyes, ex legislador provincial; Ilda Bustos, ex legisladora y Secretaria General de Gráficos; Pablo Tissera presidente del PSOL; Carlos Pereyra Mele, director de Dossier Geopolítico y representantes de diversas agrupaciones políticas y sociales, como el Movimiento 26 de Julio, el Movimiento Peronista Auténtico, la Corriente Nacional de la Militancia y el Foro de Política Exterior Córdoba, Ciudad Futura, Villa Activa, Descamisados, Foro Patriótico y PTP.

Durante la exposición, Guillermo Carmona se mostró crítico en torno al alineamiento del gobierno de Javier Milei con Estados Unidos, Israel y el Reino Unido y aseguró que es necesario construir soberanía nacional.

Carmona propuso recuperar una Política Exterior autónoma que defienda el interés nacional, en el marco de la transición hacia un mundo multipolar, representado por la defensa de las áreas estratégicas de nuestros recursos naturales y nuestra soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur, ocupadas ilegalmente desde hace más de 192 años por los gobiernos británicos.

Comentarios