Competitividad local para el desarrollo nacional

miércoles, 2 de diciembre de 2020 · 18:36

El ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, participó esta tarde –de manera remota- de la inauguración del “Taller de Capacitación para el Fortalecimiento de Ecosistemas Productivos Locales de la Región Centro”, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores junto a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

La apertura estuvo a cargo del Canciller de la República Argentina, Felipe Solá.

Además, fueron parte del evento, los Gobernadores de Santa Fe,  Omar Perotti; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; la vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aires, Verónica Magario; el Director de la Oficina de CEPAL en Argentina, Martin Abeles; el Presidente de la Federación Argentina de Municipios, Javier Noguera, y el Subsecretario de Asuntos Nacionales de la Cancillería, Fernando Asencio.

Al hacer uso de la palabra, el ministro Eduardo Accastello expresó: “Córdoba se siente muy integrada a las políticas que está llevando adelante la Cancillería. La constitución del Consejo Público Privado representa la nueva acción que  estábamos esperando”.

“Coincido con el Canciller en que necesitamos accionar rápidamente no podemos esperar, hay que tomar decisiones estratégicas y para eso es necesario que tengamos en cuenta que las PyMEs argentinas tienen gran capacidad de innovación y de reinventarse;  y nosotros lo vimos en Córdoba en esta pandemia que nos llevó a superar las exportaciones del año 2018 y 2019”, indicó el titular de la Cartera Provincial y sostuvo: “Es el momento adecuado para que nos pongamos como principal objetivo las exportaciones, la creación de empleo, las acciones colaborativas. Es central el trabajo asociativo en materia de desarrollo y estrategias de las exportaciones  entre las provincias. Nos tenemos que concentrar en el mayor valor agregado de los productos que exportamos”. 

Asimismo, Accastello indicó que desde el Ministerio de Industria, Comercio y Minería se está por poner en marcha un programa para industrializar el campo y que se sigue trabajando en la Matriz Productiva Córdoba 2030 que se complementa con el Consejo Público Privado que está lanzando Cancillería y que Córdoba comparte haciendo partícipe a todos los actores productivos a través de un Concejo de Competitividad y el Concejo PyME.

Finalmente, el Ministro destacó “la importancia del desarrollo local para la nueva Matriz productiva Nacional, la importancia de digitalizar e internacionalizar nuestras empresas y nuestros comercios  y, también dar un gran giro en el desarrollo de los biocombustibles para que podamos exportar y dar una transición de los combustibles fósiles a los biocombustibles. Además, del ahorro local para la inversión productiva que crea empleo y exportaciones. Competitividad local para el desarrollo nacional”.

Luego, el Canciller Felipe Solá destacó las palabras del Ministro Eduardo Accastello en cuanto a la canalización necesaria del ahorro hacia la producción:  “Me parece importantísimo porque por distintas razones hay mucha plata en este momento en el sistema y el hombre común tiene pocas formas de llegar a la producción y me parece fundamental dotarlos de esos instrumentos”.

El objetivo principal del taller es la de presentar la importancia económica y las principales características de la inserción internacional de las PyMEs  desde la heterogeneidad del universo de las pequeñas y medianas empresas y, de los factores que inciden en su capacidad para innovar y exportar.

Comentarios