Covid-19
Comenzó la vacunación contra el coronavirus en Córdoba
Infectóloga del Rawson, entre las primeras en recibir la Sputnik V. También en los hospitales del interior.El gobierno de la Provincia de Córdoba comenzó a partir de las 9 horas la vacunación contra el Coronavirus, en el Centro de Convenciones Córdoba, Brigadier General Juan Bautista Bustos, espacio que ha sido acondicionado para llevar adelante las inmunizaciones correspondientes a la ciudad de Córdoba.
En esta primera etapa de vacunación estará destinada al personal de salud más expuesto a los contagios, es decir, a los integrantes de los equipos de guardia y de áreas críticas o terapias intensivas.
Ya recibieron la vacuna Ana Crinejo, Médica Infectóloga del Hospital Rawson y Fabian Muraro, Licenciado en Bioimagenes del Hospital San Roque. También Juan Pablo Caeiro, Médico Infectólogo del Hospital Privado y Nahuel Vicente, Camillero del Hospital Rawson.
En ese sentido, recibieron la vacuna Sputnik V en primera instancia:
Célula A
Ana Crinejo (Médica Infectóloga) Hospital Rawson
Juan Pablo Caeiro (Médico Infectólogo) Hospital Privado
Patricia Anabel Benegas (Enfermera) Sanatorio Allende
Sergio Molina (Servicio de Limpieza) Hospital San Roque
Gonzalo Manuel Castro (Bioquimico especialista en virología) Laboratorio Central
Célula B
Fabian Muraro (Licenciado en Bioimagenes) Hospital San Roque
Nahuel Vicente (Camillero) Hospital Rawson
Paulo Daniel Pastor (Kinesiólogo) Hospital Florencio Díaz
Eleonora Cena (Farmacia) Hospital Privado
María Andrea del Carmen Lucca (Bioquímica) Fundación para el Progreso de la Medicina
La colocación de las dosis continuará durante toda la jornada, hasta las 20, con el personal de la salud afectado a áreas de cuidados intensivos y seguirá en los días siguientes.
El centro contará con cuatro células activas que estarán compuestas por una recepción, donde se confirmará el turno en la nómina asignada para ese día, y se realizará el triage -evaluación de estado de salud-; el sector de vacunación, con seis puestos donde se aplicará la dosis correspondiente y se completará el carnet. Y, por último, el puesto de registro, donde se notificará la vacuna aplicada en el sistema informático de la provincia y se asignará el turno para la segunda dosis.
También integran una célula, los distanciadores, a cargo de supervisar las medidas de seguridad sanitaria; operarios de logística, quienes controlan la conservación de las vacunas dentro de los freezers; tres supervisores y un coordinador general de todo el equipo.
Cabe señalar que, también en el día de hoy, comienza la vacunación en los hospitales del interior provincial.