Cosquín: Sólo funcionarán dos secretarias y Musso reducirá su sueldo
El intendente Gabriel Musso anunció una serie de medidas económicas para afrontar la epidemia de coronavirus en Cosquín. El municipio funcionará con dos secretarías únicamente: Salud y Gobierno, que se harán cargo también de otras áreas esenciales como servicios públicos durante el tiempo que se extienda la emergencia sanitaria. Musso adelantó que recortará su salario un 20% y que también se aplicaría a otros funcionarios del Departamento Ejecutivo.
«He decidido continuar con la readecuación en el funcionamiento del Estado Municipal para adaptarlo a las circunstancias que hoy vivimos poniendo siempre por delante, como desde el primer día, un Estado presente que prioriza la saluda y el desarrollo social»; expresó el mandatario coscoíno.
Consultado por las medidas que implementará en el contexto de crisis sanitaria y económica que vive el país, dijo: «A partir del próximo cobro, y hasta fin de año, mi sueldo como intendente se reducirá en un 20% y esta cifra va a ser un tope para todos. Ningún funcionario político ni personal jerárquico cobrará más que mi propio ingreso». En ese sentido, es importante recordar que los sueldos de la planta política en Cosquín son inferiores a la media de la zona y el año anterior fueron congelados por seis meses para hacer frente a una economía golpeada.
«A partir de mayo y hasta fin de año, las secretarías con las que contará el Departamento Ejecutivo se reducirán solamente a dos: Salud y Gobierno. Las funciones de las restantes secretarías serán cubiertas con cargos o contratos de menor rango y costo, o con personal de planta. Además la Secretaría de Gobierno continuará reasignando el personal disponible y que no sea considerado de riesgo a las distintas áreas operativas que lo necesiten, así como también los vehículos oficiales; oficinas y teletrabajos domiciliarios»; puntualizó Musso.
Asimismo, el mandatario explicó que la obra pública financiada por el municipio se suspenderá hasta fin de año, con excepción de situaciones de emergencia, aunque se continuará con el desarrollo y gestión de proyectos para hacer obras con aportes externos.
Con respecto de la Comisión Municipal de Folklore, el intendente (en su carácter de presidente de la misma) puntualizó que, por el momento, «no se generarán nuevos compromisos en la Comisión Municipal de Folklore y las obligaciones pendientes de pago serán cubiertas solamente con los ingresos provenientes de la misma, como ha venido ocurriendo en estos años. No se utilizarán fondos del municipio para pagar compromisos de la comisión». Finalmente, agregó que en el transcurso de la semana se darán conocer más medidas de índole administrativo y financiero.