La Cumbre: El municipio comienza a cortar el agua a los vecinos

domingo, 9 de agosto de 2020 · 10:50

La Cumbre.- El municipio de La Cumbre, cortará a partir de mañana el suministro de agua potable a los vecinos, quienes deberán organizarse para solamente contar en sus hogares el poco líquido que llegue a sus hogares ya que el servicio será cortado entre las 6 de la mañana y las 18 horas, según se conoció.

Este recurrente e irresuelto problema por los gobiernos, no hace mas que desnudar la triste realidad por la que atraviesa la sociedad de La Cumbre, que año a año, deben padecer la falta de suministro por la incapacidad del municipio de ejecuta las obras necesarias para resolver le grave problema. 

El encargado de trasmitir la "mala-vieja" noticia, fue el titular de la cartera de obras públicas Juan Manuel Gonzalez, quién echó mano al clima para culpar, que por la falta de lluvias, no hay suministro. Sin  embargo, la falta de lluvias se ha extendido por todo el Valle de Punilla, sin embargo el único municipio que tiene problemas de suministro es el de La Cumbre.

Gonzalez, explicó que el suministro se cortará por 8 o 10 horas, sin especificar el horario. Sin embargo, desde esa cartera señalaron que el servicio se cortará a las 6 de la mañana y se volverá a conectar cerca de las 18 horas, lo que afectará plenamente a las obras en construccción, única actividad económica hoy vigente.

«A partir del lunes, en virtud del bajo nivel de lluvias que se viene dando en la región, y que según registros se ubica en el mínimo histórico desde 1941, nos vemos en la necesidad de realizar cortes parciales del suministro de agua potable para cuidar y garantizar este recurso, que gracias a las obras ya realizadas hoy podemos mantener» manifestó González.

¿Donde fue la plata?

El justicialismo gobierna La Cumbre desde 1995 a la fecha. En los últimos 25 años, los intendentes Ernesto El Gáname (2 períodos), Carlos "Charly" Engel (3 perídos) y Rubén Ovelar (está en uso de licencia, pero fue elegido para un nuevo perídodo), han recibido por parte del Gobierno provincial, una catarata de subsidios para resolver el inconveninete del agua, pero ninguna de las metodologías implementadas por los mandatarios han dado sus frutos y mañana nuevamenet el vecino continurá pagando con sus canillas secas.

En 2018, Rubén Ovelar (actual titular del PAMI Córdoba) aseguró a todos los medios que las perforaciones que se estaban haciendo en algunos sectores iban a terminar de resolver el grave problema del agua de La Cumbre. Sin embargo, al llegar a los puntos recomendados por los asesores de Ovelar, las napas estaban secas.

Pero no todo terminó allí; el año pasado la escasa agua que llegaba al domicilio de los cumbreños, se vio contaminada por las cenizas de un dantesco incendio forestal. El actual Secretario de Obras Públicas Juna Manuel Gonzalez, no le habría dado la orden  a un empleado de cerrar los grifos para evitar que las cenizas se metieranpor las cañerias. Por este tema, sumariaron a un empleados de quinta jerarquía.

El actual intendente interino, Pablo Alicio, no sabe que hacer con el problema y ha solciitado en reiteradas oportunidades el regreso de Ovelar al gobierno de la ciudad, según lo afirmaron dirigenets justicialistas. 
 

Comentarios