Estación Juárez Celman inauguró un parque modelo de energía solar
La Municipalidad de Estación Juárez Celman se colocó a la vanguardia de los municipios argentinos aliados del ambiente al inaugurar la primera etapa del Parque Solar Fotovoltaico, un proyecto que contribuye y se adelanta, como modelo a imitar, a la sustentabilidad y el aprovechamiento de las energías renovables que deberían tener todas las ciudades de cara al cumplimiento de los compromisos de cambio climático exigidos por leyes y acuerdos internacionales.
El Parque cuenta ya con 195 paneles instalados y con un inverter que, en conjunto, son capaces de proveer 60 kilovatios por hora para una producción anual de más de 102 mil kilovatios.
Con este volumen de producción, Estación Juárez Celman cumple en forma más que anticipada con la ley nacional que obliga a todos los municipios del país a generar, antes de 2025, el 20 por ciento del total de su consumo con energía renovable.
El Director Ejecutivo de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, Ricardo Bertolino, presente en la inauguración, destacó la importancia de este parque de energía solar y ratificó que con acciones como esta, Estación Juárez Celman se ubica en un lugar de privilegio y como modelo entre las ciudades argentinas que más contribuyen a lograr los objetivos de reducción de emisiones de carbono.
Por su parte, la intendenta Myrian Prunotto destacó que, con este parque de energía sustentable, Estación Juárez Celman se coloca como líder a nivel nacional en reserva de potencia y proyectos de energía solar, iniciativa que se completará con un total de 300 paneles fotovoltaicos en cinco edificios municipales.
“Esto convertirá a nuestro municipio en el primero a nivel nacional en inyectar a la red del sistema interconectado más de 165 kilovatios por hora de energía solar sustentable”, destacó Prunotto.
Agregó que “este proyecto está en línea con el compromiso de los países con la nueva agenda urbana para el cambio climático y con el compromiso de Estación Juárez para con los objetivos del desarrollo sostenible de la Organización de Naciones Unidas”.
Del acto, realizado con todos los protocolos sanitarios correspondientes, participaron el concejal por la ciudad de Córdoba Rodrigo de Loredo y el coordinador de la comisión de Energías Renovables de la provincia, Luis Molinari, entre otras autoridades provinciales, representantes de instituciones ambientales, funcionarios municipales y también los vecinos, que siguieron la ceremonia por Facebook Live.