Piden la intervención de la justicia

Sierras Chicas en pie de guerra por avanzada desarrollista en Candonga

Advierten que en la cuenca del Río Chavascate, se condensan graves conflictos socioambientales y piden la intervención de la justicia.
lunes, 30 de agosto de 2021 · 19:50

Asambleas ambientalistas de las Sierras Chicas se reunieron el fin de semana pasado con la premisa de frenar la avanzada de los emprendimientos inmobiliarios en las áreas protegidas y en particular, en la zona de Candonga.

«Canteras que están bajando literalmente las montañas, emprendimientos inmobiliarios que arrasan con monte nativo, afectando también el paisaje cultural en torno a la Capilla de Candonga, Museo Histórico Nacional. Recientemente se quemaron 240 hectáreas por un incendio iniciado en el mismísimo barrio cerrado»; destacaron los asambleístas a través de las redes sociales.

«Este incendio casualmente, o no tanto, se dirigió con rumbo certero hacia el Camino del Cuadrado, por donde Ticupil S.A. pretendió abrir un acceso a su barrio. Las agresiones, amenazas y hostigamiento incesantes a la Comunidad Comechingona Pluma Blanca no son hechos desvinculados. El territorio que habita esta comunidad es pretendido por el mismo sector económico»; denunciaron.

Los grupos ecologistas dijeron además que la voracidad con que estos sectores empresariales pretenden apropiarse de bienes comunes naturales, culturales y ancestrales no tiene límites. 

«Y este saqueo sólo es posible con la complicidad del poder político de turno, y una justicia que prefiere mirar para otro lado. Este modelo cordobesista de negociados, expoliación de bienes comunes, despojo y concentración del capital, sigue destruyendo sin pausa, dejando heridas cada vez más profundas. El daño ambiental acumulado es irreversible», expresaron.

Ante este panorama, las distintas asambleas y organizaciones de Sierras Chicas, se organizaron en lucha y reunieron firmas para que el fiscal de Jesús María investigue el incendio en Candonga.

Comentarios