Cultura

Las publicaciones literarias cuentan con el apoyo permanente de la Provincia

La Agencia Córdoba Cultura alienta, motiva y desarrolla numerosas producciones en el ámbito de las letras a través de diferentes programas de apoyo a la escritura.
jueves, 7 de julio de 2022 · 18:10

El Gobierno de la Provincia, a través de la Agencia Córdoba Cultura, impulsa y apoya las publicaciones de libros escritos y compaginados que abordan diferentes temáticas y que surgieron en diferentes contextos y certámenes o concursos municipales. Inclusive en un momento tan crítico y atípico como fueron los largos meses de pandemia de 2020, la apuesta por el trabajo de escritores y escritoras, como así también por la difusión del conocimiento, siguió siendo indiscutible para la cultura cordobesa.

Las publicaciones generadas no solo se difunden a través de presentaciones especiales para cada ocasión, sino que también forman parte de los espacios que la Agencia tiene en la Feria del Libro de Córdoba y en la de Buenos Aires todos los años.

Algunos de los textos que resultan destacables son los publicados en el marco del Congreso de la Lengua en 2019, incluido el compendio de los trabajos que hicieron las más de 150 bibliotecas populares.

El galardón de las letras

El Premio Literario Provincia de Córdoba es en uno de los más prestigiosos de Argentina. Desde su inicio, en 2003, cuenta con jurados integrados por personalidades distinguidas del ámbito literario. El premio consta de una suma de dinero y de la publicación de la obra ganadora en numerosos ejemplares. El concurso tiene carácter federal y cada año varía su género.

Durante  2019, la participación se realizó con la novela como protagonista y la autora Cecilia Pagani resultó ganadora con Interiores. En 2020, Ricardo Di Mario ganó el concurso con el libro de poesías Ella también es todas ellas; mientras que Mariela Laudecina se llevó el primer premio en 2021 con el cuento “Corona de margaritas”.

Lo que la Provincia escribe

También se destaca la publicación del libro Córdoba Escribe 2021, que recopila las antologías ganadoras y las menciones especiales de la edición del programa celebrado el año pasado. Llevado adelante por la Agencia Córdoba Cultura junto a las bibliotecas populares, alienta el desarrollo del arte de la escritura a través de una iniciativa que genera nuevas producciones y una amplia participación.

La pluma de la dramaturgia

Con el objetivo de promover la actividad teatral, el Estado cordobés apoya de distintos modos al sector, incluido el Premio Provincial de Dramaturgia Teatral, instituido por la Agencia para estimular la escritura de textos teatrales a través del apoyo económico y la edición de las obras premiadas.

En 2020, las ganadoras fueron Cactus espíritas, de Jorge Monteagudo; Hasta acá y después, de Ignacio José Tamagno; Pueblo sin mundo, de Elisa Gagliano; Nieve negra, de Julieta Reyes; BestiaNegra, de Facundo Domínguez; y Esta es la noche que me velaron en Asia, de Constanza Albarracín.

Las publicaciones generadas están presentes, todos los años, en los espacios que la Agencia Córdoba Cultura tiene en la Feria del Libro de Córdoba y en la de Buenos Aires.

Galería de fotos

Comentarios