Apertura 145º Período Legislativo
«Este año terminaremos la infraestructura básica de saneamiento del San Roque»
El gobernador Juan Schiaretti dio comienzo al discurso de apertura.Comenzó la Sesión Inaugural que da inicio al 145º Período Legislativo, con la presencia en el recinto del vicegobernador Manuel Calvo, donde los presidentes de cada bloque izaron la bandera nacional.
El vicegobernador recibió a Juan Schiaretti y a la senadora nacional Alejandra Vigo para luego dar comienzo al discurso de apertura.
Los puntos más destacados
- "Vengo a cumplir el mandato constitucional de abrir las sesiones legislativas de 2023, con la inmensa alegría de que en este periodo nuestra querida democracia cumple 40 años ininterrumpidos de vigencia. Esto es, sin dudas, un triunfo de todos".
- "Nos costó mucho recuperarla, hubo sacrificio, dolor y perdimos muchas vidas en ese camino. Por eso hoy queremos reafirmar los pilares básicos de la democracia, para poder resolver los problemas de nuestra gente".
- "El país debe tener mayor calidad institucional, debe respetarse la división de poderes y los fallos de la Justicia, ningún poder debe pretender avasallar a otro amenazándolo con juicio político".
- "Debe haber un federalismo auténtico, donde los gobiernos nacionales dejen de gestionar solo para el puerto en detrimento del interior de la Patria. Todas las provincias de nuestra Argentina tienen recursos y condiciones de progreso".
- "Debemos decir también un no rotundo a la grieta. La Argentina nos necesita unidos y para adelante. Sé que somos más los que estamos dispuestos a poner el hombro para superar las diferencias que nos separan, que aquellos que cultivan la grieta".
- "Tenemos que atrevernos a dar el salto, y poner rumbo hacia una Argentina mejor. Dar el salto significa avanzar con certezas, seriedad y firmeza para enfrentar los problemas que nos aquejan y resolverlos definitivamente".
- "Dar el salto significa que los dirigentes políticos dejen de funcionar alrededor de sus peleas. Con todo lo que tiene Argentina en cuanto a capacidades humanas, naturales y materiales, no podemos caer siempre en crisis que nos hacen tanto daño".
- "Argentina necesita esa mayor calidad institucional para poder tener, entre otras cosas, la estabilidad económica que la sociedad está reclamando. Esta la manera de lograr un progreso sostenido del país".
- "En Córdoba, que no es una isla, logramos sortear gran parte de las dificultades que sufren todos; logramos avanzar con nuestros planes de gobierno, y lo hacemos porque trabajamos junto a todos los sectores, proporcionando certezas, gestionando con normalidad".
- "Hace falta que volvamos a la senda de un país normal, eso nos va a permitir recuperar la confianza como sociedad. En nuestra Córdoba, el respeto a quien piensa distinto es un valor fundamental. Y la libertad empieza por respetarnos y respetar el orden institucional".
- "La confianza, que tantas veces con su voto ratificó el pueblo cordobés a nuestro gobierno, se basa en que sabe que respetamos el orden institucional, y que somos un gobierno que habla poco y hace mucho, que lo que dice lo hace y lo que promete se cumple".
- "Acá la palabra tiene valor, y ese valor se transforma permanentemente en políticas de desarrollo para la industria, el campo, el turismo, la economía del conocimiento, la educación, la salud. Siempre en procura de generar empleo genuino para los cordobeses".
- "No es progresista quien gobierna de manera autocrática y feudal por más que recite consignas progresistas, sino quien aplica políticas públicas que apuntalen la movilidad social ascendente, respetando la institucionalidad y coordinando con todos los sectores".
- "Hubo grandes gobernantes provinciales en el siglo pasado, que con sus obras y acciones cambiaron Córdoba y la pusieron en la vanguardia del progreso de Argentina. Honrando ese legado, nuestro gobierno viene cambiando y transformando la provincia".
- "El apoyo a la producción y la generación de empleo genuino son un pilar básico de nuestro modelo de gestión. Este año profundizaremos el trabajo mancomunado con los sectores productivos y pondremos en marcha la Agencia de Competitividad".
- "Habilitaremos otros 10 parques industriales para llegar a los 60 a finales de 2023. Además hoy, Córdoba cambia impuestos por puestos de trabajo genuinos, por eso entró en vigencia la ley de promoción de PyMEs comerciales y de turismo"
- "Y en turismo, que es una economía regional cordobesa, vamos a profundizar el turismo religioso, por eso en los próximos días viajaremos a España para firmar el hermanamiento entre el Camino de Santiago de Compostela con nuestro Camino de Brochero"
- "Tenemos en marcha el mayor plan de obras viales de la historia de Córdoba. Y, después de 50 años, cerramos definitivamente la avenida de Circunvalación. Hay 112 obras viales en ejecución que suman 1.129 km de pavimento, 70 de ellas se terminarán este año"
- "Junto a los productores agropecuarios seguiremos pavimentando caminos secundarios y terciarios, financiados con el sistema de contribución por mejoras. Eso es el cambio, eso es progreso, eso es avanzar"
- "Sembramos la provincia con 2.800 km de gasoductos en dos años y medio. Este año llegaremos a 1.000 empresas conectadas al gas natural y habrá redes domiciliarias en las 201 localidades a las cuales llegaron los gasoductos troncales"
- "Pusimos en marcha el plan provincial de acueductos. Este año finalizaremos los 10 acueductos troncales, y empezaremos el de Santa Elena-San Francisco del Chañar en el norte provincial y la primera etapa del acueducto que nace en la presa del Chañar en el sur"
- "Además, iniciamos una obra fundacional pensando en el futuro de la calidad de vida de los cordobeses, que es el acueducto Río Paraná-Córdoba, en un trabajo hermanado con la provincia de Santa Fe"
- "Este año terminaremos la infraestructura básica de saneamiento definitivo del lago San Roque (cuenca media, oeste y sur) y de Sierras Chicas (desde Río Ceballos hasta Saldán) y seguiremos poniendo en marcha las redes cloacales en diferentes lugares de la provincia".
- "Y como sabemos que la revolución tecnológica ya empezó, es que extendimos por toda la provincia la fibra óptica. En 2023 llegaremos a los 427 municipios y comunas con internet de alta velocidad. Eso es el cambio, eso es progreso, eso es avanzar"
- "Cuidamos siempre de la contención a las familias, por eso hay 1.505.000 beneficiarios de programas sociales, están las urbanizaciones de 107 asentamientos, 102 polideportivos sociales, 10.000 créditos para viviendas, 100.000 microcréditos del Banco de la Gente"
- "Inauguramos la nueva Maternidad Provincial en la Capital. Terminaremos este año los hospitales de Huinca Renancó, Villa Allende y del Noroeste de la ciudad. Y se pone en marcha un programa de mantenimiento hospitalario y de coordinación con los centros municipales"